Ir al contenido
Logo
Actualidad #Newsletter

Dai Hernández: "El caso de Yao Cabrera me parece terrorífico, muchos chicos lo siguen"

La youtuber con casi 3 millones de seguidores es la nueva invitada a Caja Negra, el ciclo de entrevistas de Filo.News. En un mano a mano con Julio Leiva, opina sobre el caso del influencer, habla de su sexualidad, el día que entraron a robar a su casa, sus sueños, desafíos y más.

Dai Hernández: "El caso de Yao Cabrera me parece terrorífico, muchos chicos lo siguen"
Dai Hernández en Caja Negra (Foto: Filo.News)

Creó su canal en febrero del 2008 pero su primer video lo publicó años después. En 2012, Dai Hernández lanzó "Expectativa vs Realidad", su primer paso para llegar el lugar en el que está hoy, y el que desea para su mañana.

El video fue la expectativa para su realidad. Dai se graduó en la carrera de Dirección de Cine y TV. Estudió teatro más de diez años en diversos institutos. Dirige, escribe, actúa y publica sus videos. No es que tenga su canal de animación desde ahora, sino que desde chica se animó.

La youtuber es la nueva invitada al ciclo de entrevistas para Filo.News, Caja Negra. En un mano a mano con el periodista Julio Leiva, opina sobre el caso de Yao Cabrera, habla de su sexualidad, los momentos que marcaron su carrera, el vínculo con su madre, su entrevista a Michelle Obama y más.

A: "Mi vieja lo va a entender"; Dai contesta: "Si mi vieja lo entendió..."

Uno de los momentos más decisivos fue hablar de su sexualidad abiertamente a través de uno de sus videos. Recuerda ese momento: "Te juro que los minutos previos a publicar ese vídeo yo dije voy a arruinarme la carrera pero era más mío. Una necesidad propia de dar un mensaje que me hubiera encantado escuchar cuando era más chica y que lo hubiera necesitado. Dije: 'Bueno, hay gente que me escucha'. Me moría de nervios. De hecho, me acuerdo que mis papás aparecen en ese video donde digo que soy homosexual y mi mamá me dice: '¿Estás segura de lo  que vas a hacer? Como que te está yendo bien'. Aparte del momento que me estaba yendo tipo así para arriba, estaba creciendo un montón, había llegado al millón de seguidores y dije... lo digo".

Dai Hernández en Caja Negra

Su vínculo con su madre está atravesado por ese importante momento personal, esos que delimitan la persona que querés y buscás ser, tu propio empoderamiento. "Había pasado un club media fest y me había ligado mucho con El Rubius. Se había dicho que yo me había acostado con él. Todo el mundo lo decía. Me lo escribían en cada video. Había sido tendencia en Twitter. Una cosa descabellada que no tenía nada que ver conmigo. Yo no había dicho nada. Fue mucha bardeada de las minas enamoradas del Rubius. 'Vos prostituta que te acostaste'. Nunca había pasado eso. Entonces, dije: 'Qué cagada que la gente tampoco sepa quién soy'. La gente va a hablar siempre", sostiene Dai.

  • El vínculo con su madre

Cada vez más segura de su sexualidad, Dai atravesó una etapa de crecimiento junto a su madre, que como todo camino, implicó momentos más duros que otros. "Fue muy díficil, porque yo creía que estaba decepcionando a mi mamá. Porque ella tenía la creeencia que me iba a casa de blanco en una iglesia, con un chico. Y también quería que sea maestra. Un montón de cosas que no pasaron", menciona. 

"Mi mama tenía un montón pensamientos y de cosas sobre mí que no eran. A mi costó mucho con mi mamá el tema de la homosexualidad. Ella tampoco lo aceptaba. Cuando empezó a darse cuenta, me dijo: 'Te mando al psicólogo si vos sos lesbiana'", recuerda. 

"Por un tiempo no estuve más de novia. Y antes de conocer a Brenda (que es mi actual) tuve una novia que quería que la presente y yo no quería. Nunca estuve tan segura de lo que sentía como ahora. La gente se empezó a dar cuenta y me empezaron a pedir que haga un video con ella", añade,  

Dai además difunde el talento y trabajo de su novia, quien se destaca en las artes marciales mixtas. "Me gusta mostrarla porque ella hace algo que está muy bueno y que en Argentina es muy poco valorado. Y creo que darle visibilidad la va a ayudar en su carrera. La quiero apoyar. Es excelente en lo que hace. No perdió una pelea. Quiere ir a probarse afuera y yo la quiero ayudar en eso", cuenta.

"A veces le digo a mis seguidores que me dicen: 'Mi vieja jamás lo va a entender'. Si mi vieja lo entendió, que me perseguía por la calle para ver si yo estaba o no con una chica y hoy en día me pregunta: '¿Cómo anda tu novia?'. Si mi vieja lo entendió, cualquier persona con mucha paciencia, tiempo y amor va a cambiar", asegura.  

El caso de Yao Cabrera

"Como comunicadora, como creador de contenido, creo que también está bueno tener conciencia de lo que estamos diciendo", sostiene Dai. "Estamos todo el tiempo educando a las cabezas, a las mentes. Más allá de los niños. Formas de pensar de gente que capaz que no es niña pero igualmente te escucha. Me parece que como medio de comunicación es importante tener esa responsabilidad de decir que estamos dándole. Al final cuál es el mensaje de trasfondo que deja esto. Para mí siempre fue importante. Siempre", menciona.

Dai Hernández en Caja Negra

"Es verdad que las jodas en la calle en un momento eran tendencia. Sin embargo, yo nunca me enganché. Me enganché en todos los estilos, para probarlos, divertirme, para ver que me generaba. Pero ahí nunca entré, porque yo creo que es importante también lo que le dejamos a la gente. No sólo niños. A la gente en general, qué mensaje dejamos como sociedad. Qué estamos haciendo. Es un medio muy poderoso, nuevo y poderoso. Entonces, hay que cuidar también, cuidarlo"considera.

Y habló puntualmente de un caso que alcazó notables repercusiones por su contenido. "El caso de Yao Cabrera me parece terrorífico, porque más allá de gente adolescente, tiene muchos niños que lo siguen, que repiten lo que dice. Es terrible la visión que tiene de las cosas. Creo que él no es creador de contenido. No tiene esa responsabilidad. Le gusta monetizar lo que hace, cuánto más puede robar de acá pero está destruyéndole la cabeza a los pibes. Sin ir más lejos, hay una chica que lo re seguía y empezaba a repetir las palabras que él dice, súper sexuales y denigrantes hacia la mujer, y cosas que decís es una nena. Está bien cada uno hace lo que quiere en YouTube. Internet es libre. Ese medio raro el Internet es libre, porque hasta dónde viste. Por eso mismo se está regularizando. No es tan libre", reflexiona. 

"Ser consciente a favor de la sociedad y lo que queremos fomentar. Porque yo creo que lo que hace Yao Cabrera es tener conciencia del poder que tiene a su favor. Monetizandolo él como quiere y no si puede causar o no daño. Al contrario, le gusta jugar con el morbo. Hace poco había visto una miniatura donde le daba un pico a nenito chiquito de 6 años. No sé... 'Que soy gay y le da un beso al primo, al nenito chiquito'. ¿Qué estas haciendo?. Y después cambió la miniatura porque era solamente para que la gente pique y vaya. Pero es demasiado turbio. Como un camino oscuro. El problema es cuando meten a todos en la misma bolsa. Cuando creen que el creador de contenido que hace estas cosas tienen que ver conmigo o con los demás", agrega.

"La gente cree que me animo a todo"

Lanzarse a realizar su contenido fue todo un desafío y más aún, reversionarlo. "Fue una decisión muy díficil. Hace 3 años que quiero hacer animación. Fue un proceso largo de presupuesto, de conseguir la gente adecuada con el proyecto, de saber cuál es el estilo. Igual, el estilo todavía sigue en proceso y continua. Lo más difícil fue eso que decís, dejar de dar la cara e irme a otro canal para mi vida. Más o menos viene desde un análisis de que yo siempre hice ficción y comedia. Desde que empecé hace 7 años hice ficción y comedia. Después empecé mostrarme yo Dai. Pero es un canal para mis producciones. El alma siempre fue la ficción y la comedia. Por eso en marzo sacamos la comedia animada, estoy esperando por eso: con mi personaje, que es Dai pero en animada", cuenta sobre sus próximos desafíos. 

Su primer "video reacción" fue hace cinco años, cuando aún se trataba de un formato completamente innovador. "No seguí incursionando en eso. Sí, es verdad lo que decís, que yo lo explote. Me encanta eso de estudiar el mercado, lo que a la gente le gusta, lo que no. Aunque mi fuerte siempre fue la ficción. Es lo que más me divierte. Si la reacción le permitía producir más rápido. Que se yo... Un esketch tardo en guionarlo, en grabar todas las tomas, en buscar actores, en esto, en lo otro. Una reacción es más simple. Si utilicé mucho las video reacciones en el medio para mientras estaba produciendo otra cosa tras bambalinas mostraba eso para que la gente no se quede sin contenido", menciona. 

Dai Hernández en Caja Negra

Su ser inquieto es el motor para no detenerse y seguir creando. "Me aburro de todo. Del pelo, cambio siempre de colores. Me aburro en general. Siempre quiero hacer cosas nuevas y experimentar sensaciones haciendo algo diferente. Creo que a la gente también le gusta ver cosas diferentes. Yo creo que está bien la comedia 'Expectativa-Realidad la pude explotar 5 o 6 años seguidos pero no me imagino haciendo lo mismo todo el tiempo. Está bueno reinventarse, crear cosas nuevas, darle a la gente algo diferente. Respeto mucho a mi público y me gusta mucho, de repente, que me sorprendan y me gusta sorprender. Y por eso quiero ir cambiando y darles algo nuevo", expresa. 

"Pienso que la gente cree que me animo a todo; que voy, que me lanzo, que lo hago, que me grabo en el baño haciendo cualquier cosa. Lo que nunca conté es de las veces que me he escapado. Me he escapado de castings, porque no me animaba a hacerlo", reconoce. ¿Cuándo? "En un casting para televisión antes que arranque en youtube me fui corriendo. Ese era muy grande. Miles de personas. Había hecho la fila y todo", recuerda.  

Sin embargo, no escapó a uno de sus grandes desafíos profesionales. "El salto de lo digital al medio tradicional fue gracias a la entrevista que le hice a Michelle Obama. Fue un cambio. Crecí como persona en ese momento", destaca.  "La nota salía transmitida en Youtube por el canal de la Casa Blanca. ¡Qué nervios! Sí, estaba muy nerviosa. Esas cosas me ayudaron a deshinibirme. Terrible. Fue hermoso. De eso no iba a correr. O te la bancas o te la bancas. Fue muy heavy", añade. 

"Un cambio muy grande"

Dai recuerda el día en que le robaron. Un click para ella. "Me robaron en mi casa. Yo vivía en un cuarto piso. Entraron por el balcón. Fue el único departamento el que robaron De casualidad, porque era un martes a la noche y yo siempre suelo estar. Me sacaron las cámaras, la computadora, las cosas con las que laburaba, mis ahorros que necesitaba para trabajar, porque me autoproduzco todo. Esto paso en el 2018. A partir de ahí tuve como un período que mi cabeza estaba bloqueada. Hubo un cambio muy grande. Fue muy trágico pero traté de decir 'ya pasó'. Cuando caí me puse a llorar un monton.  La pasé muy mal", recuerda.   

No fue el único momento así: "Hace dos semanas salí a bailar y vinieron cuatro tipos a robarme. La primera vez que salgo después de meses, y fue porque una amiga se sentía mal. Aprovechamos y nos fuimos. Cuando nos quedamos esperando el auto vienen cuatro tipos a robarnos. Intentan manotearme el celular. Medio como que forcejean. Mi novia estaba al lado, se para y lo quiere cagar a trompada al pibe. Se van corriendo". 

Sueños

"Me encantaria ser millonaria para autoproducirme todo lo que sueño hacer, tener mi línea de ropa, seguir actuando. Me encanta producir, escribir. Y la música, también. Soy muy cambiante. Capaz en cinco años se me ocurre hacer un parque de diversiones", sostiene. 

No le tengo miedo al fracaso. Me gusta, son desafios como: '¿Ah no? Mirá que sí?. Me gusta jugar con eso. Me gusta que me desafie la vida y ver todo lo que puedo dar. Mi miedo es que pase algo que no me permita a seguir adelante. También con el miedo que le pase algo a mi familia. De la enfermedad mía o de la gente que quiero", menciona. 

Hacia el final de la entrevista se abre la caja. Comienza un desafío inesperado. Semana a semana una figura se someterá al living para dialogar y reflexionar. Y vos, ¿te animás a recordar qué momento hizo un click en tu vida?

Ultimas Noticias