El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
El SMN anticipó cómo estará el pronóstico para este verano
Actualidad - Hace hace 12 horas
El ministro de Desarrollo Social de la Nación afirmó que comienza a evidenciarse que "en los barrios la gente tiene más changas y la situación económica empieza a mejorar”.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, afirmó hace algunos momentos que 2021 será “un año de crecimiento económico" y de "rebrote de la actividad", lo que vaticinó "tendrá un impacto en lo social”.
"Este año que comienza va a ser un año de crecimiento económico y de rebrote de la actividad, y eso tendrá un impacto en lo social. Tendrá que ver mucho qué pasa con la situación sanitaria, pero está claro que es un año de mejora de la situación económica y esto lo tenemos que acompañar con medidas sociales", afirmó Arroyo.
En diálogo con AM 750 el funcionario advirtió que si bien la mirada está puesta en la evolución de "la situación sanitaria", comienza a evidenciarse que "en los barrios la gente tiene más changas y la situación económica empieza a mejorar”.
En este sentido, apuntó que “las últimas cinco semanas antes de las Fiestas venía bajando de a poco la cantidad de gente en los comedores" y lo atribuyó a que "en los barrios la gente consiguió trabajo" en diferentes rubros como "el textil y el de la construcción”.
Sobre el rol que tuvo el Estado durante la pandemia, Arroyo afirmó que “las políticas del ministerio, junto con otras acciones que encaró el Estado, permitieron que la indigencia fuera del 10,1% en el tercer trimestre, y estimó que "sin las políticas del Estado, hubiera sido del 27,9%”.
"El costo de los alimentos provoca que la gente se endeude”
“Hemos amortiguado la caída en un contexto difícil, con una situación social que es crítica”, completó sobre este eje.
De igual manera, el titular de Desarrollo Social recordó que el Estado cubrió a “11 millones de personas desde el punto de vista alimentario en la pandemia" y señaló que en la actualidad se apunta a "la reconstrucción por el lado del trabajo”.
Subrayó en este sentido que “si hay un rebrote", se van a tomar "medidas sociales excepcionales”.
En último término precisó que “el ministerio empezó el año 2020 con 84 mil millones de presupuesto y lo amplió a 240 mil millones" destacando que este incremento refleja la voluntad del presidente de dar "prioridad" a la atención de las necesidades y demandas de los sectores más vulnerables.
"Apuntamos a llegar a los 300.000 puestos de trabajo, y finalmente la urbanización de barrios, donde vamos a hacer 400 barrios durante este año, lo que implica mejorar las viviendas, y abrir calles, entre otras obras”, proyectó Arroyo.
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 12 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 13 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 14 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 15 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 16 horas