El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario estimó que para finales del próximo año, la Argentina tendrá disponible la vacuna nacional contra el coronavirus.
El flamante ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, reveló que impulsan "cuatro líneas de investigación" para que a finales del próximo año la Argentina cuente con una "vacuna nacional" contra el coronavirus.
En este sentido, señaló: "Estamos financiando cuatro líneas de investigación porque aspiramos a terminar el 2022 o inicio de 2023 con una vacuna nacional" y detalló que se trata de "vacunas de refuerzo" contra el Covid-19.
Así, el funcionario explicó que se deberán aplicar "refuerzos periódicos" y ante esta situación estimó que "tener una vacuna nacional nos va a dar sin dudas una soberanía respecto a estas decisiones". Por otra parte, confirmó que el Gobierno busca con esta producción "ayudar a otros países".
"En este momento con el Ministerio de Producción, el Ministerio de Salud y Ministerio el de Ciencia y Tecnología acabamos de conformar una comisión que va a trabajar el tema vacunas, no solamente en el tema de vacunas Covid", expresó durante una entrevista con El Destape. Al mismo tiempo, remarcó que nuestro país es "uno de los pocos países que pueden fabricar en sus laboratorios vacunas con patentes extranjeras".
En el marco de la pandemia, el titular de la cartera de ciencia consideró que quedó en evidencia que "los que monopolizan los recursos del mundo también monopolizan el conocimiento" y que "quienes monopolizan el conocimiento, como en este caso de la vacuna, pudieron decidir sobre la vida y la muerte de todos".
"Decidieron que había países que recibían tercera dosis mientras otros no habían ni empezado a vacunar", criticó y ante la consulta si la inmunización tiene vencimiento, respondió que se realiza un "monitoreo permanente" y "es diario" para "evitar que volvamos a tener una ola que impacte en la salud de los argentinos y argentinas".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -