El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la cartera de sanidad bonaerense afirmó que "estamos en un nivel de camas como en el peor momento del año pasado".
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, dio a conocer hoy que en la provincia está "en un nivel de camas" de terapia intensiva "como en el peor momento del año pasado" y advirtió que a este ritmo "puede colapsar el sistema muy pronto", en el marco de la segunda ola de coronavirus que afecta a todo el país.
"Estamos en un nivel de camas como en el peor momento del año pasado, en este ritmo puede colapsar el sistema muy pronto", afirmó el funcionario. Sin embargo, aclaró que el colapso "entendido como la imposibilidad de dar respuesta no sucede" porque se implementó "un sistema de derivaciones permanente, hoy muy estresado, trasladando pacientes de donde se llenan los servicios y descomprimiendo".
Además, se refirió a las diferencias entre la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano: "la General Paz no divide el sistema sanitario", dijo Gollán y comentó que cuando la Ciudad da números más bajos de situación de camas es porque "han medido solamente las camas del hospital público".
El inconveniente es que las compañías de medicina privada "están en estado de colapso prácticamente con 95% de ocupación". En este contexto, agregó que se encontraron "cepas nuevas en cantidades importante en varios lugares", pero siguen investigando, y ese podría ser uno de los motivos del aumento de la velocidad de contagios.
La situación es enormemente preocupante
"Como dijo nuestro gobernador (Axel Kicillof) no es una ola, es un tsunami, pero nos estamos dando cuenta que la altura de la ola del tsunami crece 20 metros por día", imaginó. Como contrapartida las medidas restrictivas implementadas por tres semanas ayudarán porque "seguimos vacunando mucho y cubriendo a los sectores más vulnerables".
"La única que nos queda es seguir vacunando a un promedio muy alto diario mientras esperamos que bajen los casos", aunque por ahora "va más rápido el virus que la vacunación", concluyó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -