Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.

Axel Kicillof habló luego de votar: "17 millones de bonaerenses se juegan como sigue esta historia"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a las tensiones al interior de la alianza de gobierno nacional.
El segundo en el equipo de María Eugenia Vidal, Daniel Salvador, forma parte de uno de los tres espacios que se han pronunciado sobre la eventual continuidad de la Unión Cívica Radical en Cambiemos.
Por un lado están los que plantean "hay que seguir": En esto se encuentra justamente el vicegobernador de Buenos Aires Daniel Salvador, quien en estos días adhirió a un documento llamado "el radicalismo de Buenos Aires quiere más Cambiemos en la Argentina".
"Seguimos pero Cambiemos" es el segundo grupo, el más grande, donde están entre otros Alfredo Cornejo, gobernador por Mendoza y presidente del Comité Nacional de la UCR; Gustavo Valdés (Corrientes) y el propio Gerardo Morales (Jujuy),
El equipo del "nos tenemos que ir" lo integran Ricardo Alfonsín, Jorge Sappia, Juan Manuel Casella y Federico Storani, siendo este un espacio que busca un gran frente y se plantea un acuerdo electoral con el economista Roberto Lavagna, con el socialismo y con GEN, de Margarita Stolbizer.
La falta de consulta previa, la falta de peso en los ministerios y las tensiones propias a casi la totalidad de un mandato terminado son los puntos que llevaron a abrir estas tres miradas en la alianza que encabeza el propio presidente, Mauricio Macri.
En este sentido se pronunció hace algunos instantes Daniel Salvador, quien destacó que “el ámbito de diálogo en Cambiemos es constante y permanente. A veces puede ser que se den puntos de vista distintos o que aparezca alguna tensión, pero en ningún momento poniendo en duda la continuidad y la consolidación de Cambiemos”.
“No hay posibilidad de que se rompa Cambiemos. El radicalismo, desde lo institucional, desde su organización, desde su militancia siempre está el debate y estos temas están reafirmados, más allá de que lo establecieron las propias convenciones del partido”, detalló el segundo de Vidal.
En diálogo con Futurock, el referente radical planteó que “lo que se está buscando para poder dar un mensaje claro de reactivación económica son medidas que puedan dar efecto más rápido pero no está planteado como condición del espacio que formamos parte”.
Concluye destacando que a Macri lo ve “convencido del camino” y entendiendo que desde Cambiemos tienen “confianza que se van a sumar medidas que apunten a poder favorecer el consumo”.
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -
El Registro Nacional de las Personas admitió que entre 5.500 y más de 60.000 pasaportes emitidos presentan errores invisibles al ojo humano, detectables solo por escáneres migratorios. Se solicita la devolución de los mismos a fin de reemplazarlos y garantizar su validez.
Actualidad -