Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se incautaron 350 dosis de cocaína, 50 de paco, cigarrillos de marihuana y pastillas de éxtasis en la sede de la Delegación de Drogas Ilícitas de Avellaneda-Lanús
A través de un operativo realizado por Gendarmería Nacional y la Dirección General de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, se descubrió que en el techo de la sede de la Delegación de Drogas Ilícitas (DDI) de Avellaneda-Lanús se ocultaba cocaína, marihuana y "paco".
A partir de este hecho, el titular de la dependencia y su subordinado fueron desvinculados, mientras que se designó a un interventor al frente de esa DDI, dedicada a combatir el narcotráfico.
Tras un análisis, los investigadores descubrieron que la droga ocultada era requerida para "plantarse" en allanamientos "truchos" y luego extorsionar a las víctimas con causas armadas.
Todo esto salió a la luz gracias a la denuncia de un policía que grabó un video que habría filmado en el lugar mostrando a cámara los estupefacientes. Esas imágenes llegaron a manos de Asuntos Internos, que ya estaban realizando una pesquisa sobre ese posible delito.
En total, se incautaron 350 dosis de cocaína y 50 dosis de paco, además de cigarrillos de marihuana y pastillas que serían de éxtasis.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -