El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acusaciones de "intromisión constante" y de producir "confusión y estrépito" marcan las horas de veda electoral entre los juzgados competentes en materia electoral.
En vísperas de las elecciones primarias para renovar los cargos legislativos a nivel nacional, los jueces de la Cámara Nacional Electoral se enfrentaron públicamente con la magistrada con competencia electoral, María Servini de Cubría.
El conflicto se inició cuando la mujer que tiene a su cargo las elecciones envió una nota a la Corte Suprema donde denunció la "intromisión" de la CNE en cuestiones que corresponden a los juzgados electorales de cada provincia.
Esa "intromisión constante" del organismo que trabajó en conjunto con el ministerio de Salud y del Interior, provocaba para Servini "graves cirscuntancias" a la hora de organizar los comicios.
Luego de que la Corte remitiera el planteo de Servini, la Cámara Electoral respondió hoy, asegurando que ese tipo de exposiciones "producen confusión y estrépito en el electorado".
"Lejos de promover la confianza en las instituciones, abundan en el descrédito y la desazón de quienes deben cumplir sus obligaciones cívicas", repsondieron los magistrados Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas.
El conflicto entre estas dos células de la Justicia se produjo por el protocolo que la CNE elaboró con Salud e Interior, lo que para Servini es una intromisión en el trabajo de los juzgados electorales.
Ese protocolo estipulaba por ejemplo dos horas de prioridad para que asistan a votar electores en edad de riesgo por la pandemia o realizar las filas fuera de los centros de votación, en la calle.
Para la jueza federal de la Ciudad de Buenos Aires, el horario para los votantes de riesgo debe ser durante toda la jornada y los establecimientos que puedan albergar las filas dentro deberán hacerlo.
"Las medidas adoptadas en dicho protocolo, como las demás que esta Cámara ha venido estableciendo hace ya mucho tiempo, en modo alguno suponen una intromisión en Ia órbita de competencia propia de los jueces y juezas de primera instancia", indicaron desde la CNE.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -