Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras los cuatro ejes temáticos desarrollados a lo largo de la exposición, los aspirantes a la presidencia presentaron sus conclusiones.
En el marco del cierre programado dentro del segundo debate presidencial, los seis candidatos se pronunciaron y realizaron un balance final.
Tras hablar de Seguridad; Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad Institucional y Rol del Estado; y Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda, los aspirantes al cargo dieron su cierre.
"Quiero ser el Presidente que rescate a la Argentina del fracaso de los últimos gobiernos. Vengo a proponerles un proyecto de Nación sin grietas y con más federalismo. Con respeto a la autoridad, con premios y con castigos".
"Queridos argentinos, habrán visto que el kirchnerismo volvió a ponerse agresivo tal cual su historia (...) Hoy estamos mucho mejor parados para arrancar hacia el futuro que queremos".
"Macri se va en poco tiempo, pero se queda la crisis, el FMI y los gobernadores del frente De Todos que fueron cómplices del Gobierno de Mauricio Macri. La semana pasada traje el ejemplo de Ecuador, ahora lo vemos en Chile".
"Hemos escuchado creo los crujidos del aparato político existente en la Argentina. A riesgo de ser considero ingenuo permítanme proponerles un acuerdo de mínima, que nadie va a tomar el poder para siempre, que el diálogo, aún defectuoso como este, sea un componente permanente, que el crecimiento sea un acuerdo de mínima y básico".
"A lo largo de estas más de dos horas de debate, mis competidores han demostrado que son parte del problema y no de la solución de la decadencia argentina".
"Tantas veces me mataron, tantas veces me morí. Sin embargo estoy aquí resucitando", citó Fernández, al tiempo que cerró marcando que "vamos a ponernos de pie. Que en la grieta se queden ellos, vamos a abrazarnos todos".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -