El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.

La industria pierde entre 1.000 y 1.500 empleos por mes, según la UIA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el comienzo de la semana se terminó concretando lo que se anunciaba como un rumor y las autoridades del Hospital Posadas determinar el despido de 122 trabajadores ligados al área de enfermería sin un previo aviso. Según detallaron, se dieron a conocer listados y los nombres de aquellas personas que no figuraban, no tendrán la continuidad de su contrato.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (CICOP) apuntó contra el gobierno de María Eugenia Vidal por esta determinación, anunciando que es un "nuevo avance sobre los sectores estatales". Este viernes, se realizó una concentración de los profesionales afectados en la puerta del hospital en el oeste del conurbano.
.@myriambregman en apoyo a trabajadores del #HospitalPosadas: "Se puede ganar. Hay muchos conflictos en curso. Lo que tenemos que hacer es unirnos".
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) 19 de enero de 2018
Entregó $ 30.000 de su banca y la de @NicolasdelCano para el fondo de lucha. pic.twitter.com/bU2AIPhiNr
Allí también se hicieron presentes distintas agrupaciones sociales y políticas para respaldar a los despedidos y anunciaron una manifestación para el día martes 23 de enero. "La situación fue en su momento llevada a la justicia y se obtuvo un fallo favorable para el personal en primera instancia", remarcó la agrupación.
Dentro de los despedidos, se encuentran personas con más de 15 años de trabajo dentro del Posadas, y en algunos casos al único especialista en diferentes sectores, como oncología. "Me despidieron sin ninguna notificación, durante un método macabro. Hace 16 años no firmó contrato por que era de renovación automática", señaló uno de los afectados en C5N.
Desde distintos sectores opositores salieron al cruce por la medida, entre los que se destaca el papel de los líderes del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, que decidieron contribuir con 30 mil pesos de sus bancadas para ayudar a los afectados. Además, Mariano Recalde aseguró que "el ajuste y vaciamiento de la institución es un ataque directo a la salud pública".
Todo mi apoyo a los 122 trabajadores despedidos del #HospitalPosadas, entre los que se encuentran reconocidos especialistas y empleados con más de 20 años de antigüedad. El ajuste y vaciamiento de la institución es un ataque directo a la salud pública.
— Mariano Recalde (@marianorecalde) 19 de enero de 2018
Las autoridades no se han manifestado al respecto de la situación ni han salido a brindar una declaración pública sobre los motivos. Ante esto, las agrupaciones se mantienen en la zona reclamando la inmediata reincorporación de los despedidos.
El titular de la entidad vinculó la retracción con el desplome del consumo y precisó que los sectores más afectados son construcción, textil y calzado.
Actualidad -
La oficina del primer ministro Luis Montenegro anunció que consultará con el presidente del Gobierno y el Parlamento el reconocimiento de la administración palestina. Junto con Canadá, podrían sumarse a Francia, Reino Unido y Malta.
Actualidad -
El termómetro alcanzó una temperatura de 41,2 grados Celsius en la ciudad de Tamba (Hyogo), superando el récord anterior de 41,1 grados Celsius registrado en la ciudad de Kumagaya (Saitama) en 2018 y en la ciudad de Hamamatsu (Shizuoka) en 2020.
Actualidad -