La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de Neuquén aprobó sólo una parte del plan de remediación presentado por la empresa. Le aplicarían una sanción económica sin precedentes por los daños ambientales
Las autoridades de Ambiente de la provincia de Neuquén estiman que puede llevar seis meses la biorremediación del suelo en la zona afectada por el derrame de petróleo que se registró hace dos semanas en Vaca Muerta. Y sostienen que difícilmente esa superficie vuelva a su estado natural.
La fuga de crudo o “blowout” se produjo hace dos semanas en un área conocida como Bandurria Sur que explota YPF.
Juan de Dios Lucchelli, subsecretario de Ambiente provincial, informó a medios locales que la empresa YPF, a cargo de la exploración en el yacimiento Bandurria Sur, fue intimada para que continúe con los trabajos superficiales de limpieza y luego realice una caracterización de la zona más afectada, para recién a partir de allí avanzar con el lugar más dañado.
Tras el incidente toda la zona fue cercada con seguridad perimetral y pusieron en marcha la colocación de un alambrado para evitar que los animales puedan caer a las piletas con hidrocarburos.
“Lo único que puede hacer YPF en la zona de los piletones es caracterizar el área. Y luego, de acuerdo a los datos que obtengan y nos presenten, nosotros vamos a evaluar y disponer cuál será la mejor forma de trabajo”, afirmó de Dios Lucchelli.
Así, la compañía fue autorizada a retirar la vegetación más contaminada que no puede ser recuperada bajo ningún tipo de tratamiento y a quitar las capas de suelo más críticas, sin tocar el área de los piletones.
También podrán podar y limpiar la flora que solo fue rociada por el derrame. Y deberán culminar con las tareas de retiro de fluidos de piletas y diques de contención.
MULTA MILLONARIA
Cuando la Provincia tenga la información que le permita dimensionar el real impacto del derrame, avanzarán los procesos administrativos para definir el monto de la multa que deberá pagar YPF. Las penalidades económicas van entre 100 mil y 23 millones de pesos.
La empresa podría recibir la multa más grande que la provincia de Neuquén haya aplicado hasta el momento.
DIFERENCIAS POR LA SUPERFICIE AFECTADA
Todavía no se pudo determinar con certeza el alcance del derrame de petróleo. La organización ambientalista Greenpeace difundió hace unos días imágenes satelitales y estimó que la zona cubierta directamente por el crudo derramado alcanza 85 mil metros cuadrados.
La empresa YPF, por su parte, informó que la zona donde se acumuló el fluido abarca tres hectáreas, mientras que otros 27 kilómetros fueron afectados por las gotas del derrame.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -