La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.

Caputo habló con Georgieva | El FMI reiteró su apoyo al Gobierno
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los efectivos de la Policía de la Ciudad volvieron a allanar la vivienda de Claudia Ferro, la mujer de 52 años que se mantenía desaparecida desde diciembre de 2016, en el barrio porteño de Villa Luro, pero no hallaron rastros de su paradero.
Tras los testimonios de los vecinos, que indicaban haber percibido ruidos y humo durante los días que desapareció Ferro, los policías revisaron una pared de la vivienda situada en Corvalán 489. De todas formas, el resultado del peritaje en el lugar arrojó resultado negativo y no se obtuvieron mayores datos que permitan saber qué fue lo que sucedió con la dueña de la propiedad.
"Nosotros vemos que están trabajando, pero esperábamos en otra celeridad", expresó la mujer, quien no cree que su prima "se haya ido por el mundo sin decirle nada a nadie".
A pesar de la preocupación de sus familiares y amigos, un hombre de nacionalidad peruana, llamado Carlos Gutiérrez Manrique, y una mujer venezolana, Claudia Perdomo Montilla, aseguraron ante la justicia que la mujer les pidió que le cuidaran la vivienda y los perros porque ella se iba de viaje como mochilera. A su vez, un hombre llamado Ezequiel ocupó la casa de Claudia unos meses después de su desaparición.
La investigación se inició el pasado 30 de diciembre, cuando los vecinos de Ferro hicieron la denuncia por su desaparición en la comisaría 54 y además contaron que dos personas habían ocupado su vivienda.
La vocera del organismo destacó la reducción de la inflación. Pidió que se incorporen en el Presupuesto las bases para las reformas fiscales.
Actualidad -
Su padre contó que la última cirugía realizada en el Ramos Mejía resultó exitosa, aunque advirtió que el proceso será largo y requerirá paciencia.
Actualidad -
Lo confirmó el vocero Manuel Adorni. " No vamos a entrar en el juego populista", dijo. Al mismo tiempo, la Casa Rosada intenta acercarse a los mandatarios provinciales.
Actualidad -