En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil anunciara el lanzamiento de la candidatura presidencial de su encarcelado líder Luiz Inácio Lula da Silva para el próximo 28 de julio, uno de los jueces que integra el Supremo Tribunal Federal (STF) descartó la posibilidad de que pueda presentarse.
"No veo posibilidades de que pueda prosperar en el Supremo Tribunal Federal un recurso que habilite a Lula para disputar las elecciones", consideró Gilmar Mendes en diálogo con corresponsales extranjeros en Río de Janeiro, según citó la agencia EFE.
El ex presidente se encuentra preso desde el pasado 7 de abril acusado de corrupción, y tiene otros 6 procesos en su contra aún inconclusos. A pesar de esto, el PT pretende presentar recursos ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) y el STF para que pueda participar en los comicios.
En la opinión del magistrado, la legislación brasileña es clara al inhabilitar electoralmente a un condenado en segunda instancia, como es el caso de Lula, y aclaró que la única forma en que puede inscribir su candidatura es si consigue que un tribunal anule la condena a 12 años de prisión que le fue impuesta en un proceso por corrupción y lavado de dinero.
En ese sentido, sostuvo que la Ley de Ficha Limpia -que inhabilita a condenados en segunda instancia- está vigente y no puede ser modificada antes de las elecciones de octubre.
"El propio Lula sabe que no puede disputar las elecciones, pero el PT insiste en su candidatura por una estrategia de supervivencia. Lula es la única figura capaz de unir la izquierda", argumentó Mendes.
"El Supremo ya se pronunció favorablemente sobre la Ley de Ficha Limpia y la refrendó. No hay cómo cuestionar la ley", agregó.
Por otro lado, el magistrado negó que Lula fuese víctima de una persecución de la Justicia como se afirmó gracias al hecho de que su juicio fue, supuestamente, mucho más veloz que los procesos judiciales que enfrentan otros políticos.
"No pueden decir que eso es una persecución. El PT sabe que no hay ninguna persecución. El problema de Lula es lo que hizo y lo que no hizo", aseguró.
Finalmente, Mendes reconoció que el ex presidente de Brasil puede abandonar la cárcel antes de las elecciones, cuestión que depende de una discusión que tendrá la Corte Suprema sobre la posibilidad de que un condenado solo tenga que cumplir su pena tras una decisión de tercera instancia y no solo de segunda.
"Además hay una figura tradicional en Brasil que es el habeas corpus de oficio, que un magistrado del Supremo puede conceder en caso de que considere que alguien sufre una injusticia", concluyó.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -