El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular del gremio de Canillitas, Omar Plaini, reiteró que la CGT se opondrá a la reforma laboral que presentó el Gobierno porque implica una "pérdida de derechos de los trabajadores" y "es una flexibilización".
Plaini señaló que "el Gobierno nos mintió" en las conversaciones que mantuvieron previo a la presentación de la reforma laboral, porque "estaba esperando un resultado electoral para avanzar sobre otras cuestiones".
Al respecto, el sindicalista sostuvo que "nunca se habló de un anteproyecto de ley de 145 artículos" y denunció que el Gobierno "cambió lo que venía conversando con nosotros y lo que venía planteando".
En esta línea, agregó que "veníamos hablando de tres temas. Entonces, ¿por qué se aparecen después del 22 de octubre con un proyecto de 145 artículos, que no creo que lo hayan elaborado de la noche a la mañana?. El Gobierno nos mintió, está pensando otra cosa. Estaba esperando un resultado electoral para avanzar sobre otras cuestiones".
Plaini aclaró que "estamos en total desacuerdo por el contenido de esos artículos, que nada tienen que ver con lo que veníamos hablando. Además, cambia en 14 artículos de raíz lo que es la Ley de Contrato de Trabajo".
Y agregó: "esta reforma laboral como está así no la vamos a aceptar de ninguna manera, porque es retrotraerse décadas y décadas y pérdida de derechos de los trabajadores. Es una flexibilización".
Para finalizar, el titular de Canillitas aseguró que la reforma laboral "va a terminar en el Congreso y los diputados y senadores tendrán la responsabilidad de decir sí o no".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -