El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Santiago Maldonado, de 27 años, lleva desaparecido cinco días. Fue visto por última vez el martes pasado mientras era golpeado y cargado a una camioneta blanca de Gendarmería durante una represión en la lof de Cushamen, en Chubut.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, se refirió al tema e indicó: “Estamos al tanto y seguimos el tema con preocupación” y aseguró que ayer desde el Ministerio intercambiaron información con el CELS y que el “Ministerio de Seguridad está habilitando todos los medios”.
Nacido en Buenos Aires, Santiago vivía en El Bolsón y se estaba quedando en el acampe mapuche en apoyo al reclamo por la liberación del líder social Jones Huala. El martes pasado efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina irrumpieron a los tiros al Pu Lof de Cushamen, en el paraje Vuelta del Río, reprimieron a las familias y quemaron las instalaciones de la comunidad.
El CELS pidió al Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU que le reclame al Estado argentino medidas para encontrarlo. Su familia expresó hoy en un comunicado que consideran responsables de la aparición con vida de Santiago a la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, como representante del Poder Ejecutivo, al Juez Otranto del Poder Judicial y a la Fiscal Subrogante por el Ministerio Público.
El lunes desde las 17 familiares y amigos de Santiago convocan a un acto frente al Congreso para continuar reclamando por su aparición con vida.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -