Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Otro devastador grito se alza ante la violencia de género en todas sus expresiones. En China un hombre obligó a su pareja, a someterse a cuatro intervenciones para interrumpir sus embarazos y así lograr hacer realidad su obsesión: que su segundo hijo sea varón.
No bastó simplemente el hecho de violar una norma nacional. Bajo la jurisdicción del gigante asiático que prohibía dar al segundo hijo -la reforma de la política de "hijo único"-, este individuo decidió llevar su idea fija a otro nivel.
Sometió a su esposa a utilizar rayos x en estudios, los que le permitieron conocer el sexo del bebé en camino, medida que está prohibida en China
Sin embargo, esto no fue suficiente sino que obligó a la madre de su hijo a abortar 4 veces en un año ya que cada vez que quedaba embarazada se trataba de una niña.
Una medida que parecería no acabar, a excepción de que la mujer concibiera un niño, finalizó un trágico final: su muerte. Las sucesivas intervenciones la enfermaron, motivo por lo que su marido se separó de ella.
Parece que en China no tiene la misma connotación ni trascendencia el nacimiento de una mujer, a comparación de la de un varón. Dado que no pudo cumplir su objetivo, y tras la muerte de su esposa, el deseo no cesa y busca casarse con otra dama.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -