La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos muestra que existe una importante brecha entre ambos géneros en lo que respecta a ingresos
Un informe del Indec muestra una importante brecha en los ingresos entre mujeres y hombres, donde casi el 40% de las mujeres con menores ingresos del país ganan lo mismo que el 6,3% de los hombres, que se quedan con los ingresos más altos.
Según los datos de Evolución de la Distribución del Ingreso relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) durante el primer trimestre del año, las mujeres ganan en promedio un 27% menos que los varones.
Según los datos del organismo, la población urbana con ingresos a nivel nacional suma 24 millones o el 59,4% del total en partes casi iguales. Es decir, 29,6 son varones mientras que 29,7, mujeres. Sin embargo, ellos ganan en promedio 14.690 pesos mensuales y ellas, 10.710.
Las diferencias de ingresos entre varones y mujeres se mantiene demuestran que el 50% de la población con menos ingresos está integrada mayoritariamente por mujeres: representan el 29,9% de la población, mientras que los varones son el 20,1%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 29 de junio de 2017
¿Cómo se distribuyeron los ingresos entre la población en el primer trimestre de 2017? https://t.co/3c2bKQc9Bn pic.twitter.com/NJSMlPgZSc
La población con mayores ingresos está integrada en su mayoría por varones: son el 29,7%, mientras que ellas representan el 20,3% de la población. Asimismo, del 10% de la población con mayores ingresos, 6,3% son varones y 3,7% son mujeres.
El ingreso promedio mensual de los hombres que pertenecen al 10% de la población más favorecida es de $ 40.669,70, mientras que el de las mujeres que también forman parte de ese grupo asciende a $36.941,71 (un 9,25% menos).
La población más desfavorecida en la Argentina son mujeres, representan un 6,3% del población total y se quedan con un 0,8% de los ingresos totales; mientras que la población más favorecida está integrada solamente por hombres, conforman un 6,7% de la población total y se quedan con el 20,2%
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -