Durante marzo, y al igual que en febrero, el medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito, con un total de $937.539.226 (45,8% de las ventas totales).

Las ventas en supermercados repuntaron un 1,8% en marzo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un viajero que regresó de México y Estados Unidos; el ministro de Salud de la provincia aseguró que es un "caso bloqueado".
El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, confirmó que fue detectado el primer caso de la variante Delta de coronavirus en la provincia. Se trata de un paciente de Comodoro Rivadavia que "no está comprometido de salud y no representa riesgo de contagio porque es un caso bloqueado", explicó el funcionario.
El linaje fue detectado en un hombre que regresó el mes pasado de México y Estados Unidos. Como presentó síntomas compatibles con al enfermedad, se le hicieron los análisis que confirmaron el diagnóstico.
"El paciente no está comprometido de salud y nunca dejó de estar controlado porque todos llegan con PCR a Ezeiza, donde se les hace el test de antígeno", aseguró Puratich.
En ese sentido, detalló: "Al llegar de esa zona, se envió a analizar el testeo y se confirmó que se trataba de la variante Delta. Estamos frente a un caso bloqueado porque cumplió los protocolos y los contactos estrechos de su familia dieron negativo".
El médico recordó, en diálogo con Télam, que "como habíamos dicho, tarde o temprano casos de esta variante iban a aparecer en el seguimiento que se hace a las personas que llegan del exterior".
"Lo importante es que es un caso bloqueado, por el cumplimiento estricto de las normas sanitarias, y eso nos permite evitar que comience a circular", enfatizó.
Durante marzo, y al igual que en febrero, el medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito, con un total de $937.539.226 (45,8% de las ventas totales).
Actualidad -
Los imputados enfrentarán cargos por el robo y asesinato de la niña de 9 años ocurrido en enero. Un cuarto involucrado, menor al momento del hecho, será juzgado por separado en agosto.
Actualidad -
También respondió las críticas que recibe el régimen industrial fueguino argumentando que "se habla desde la mala leche y la desinformación".
Actualidad -
Las organizaciones exigen la "inmediata reapertura de las paritarias, en rechazo al ataque al derecho a huelga".
Actualidad -
La investigación identificó un entramado de casi 90 sociedades y más de 160 personas involucradas. El procedimiento, que incluyó a 30 efectivos, se intervinieron ferias, oficinas y depósitos de Buenos Aires y el conurbano.
Actualidad -