El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.

Aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Otro empresario fue detenido este sábado 4 de agosto por la noche, acusado de pagar coimas al Ministerio de Planificación Federal durante la administración del kirchnerismo.
Se trata de Francisco Valenti, director del grupo Pescarmona, quien fue aprehendido en el Aeropuerto de Ezeiza cuando regresaba de sus vacaciones en el sudeste asiático.
De acuerdo a los escritos de Oscar Centeno, quien fuera chofer de Roberto Baratta, ex mano derecha de Julio De Vido, Valenti habría aportado US$ 2,3 millones a funcionarios de la gestión K a modo de sobornos en la obra pública.
Con este nuevo arresto, ya suman 17 las personas detenidas en la causa. El único prófugo es Oscar Thomas, director ejecutivo del Ente Binacional Yacyretá.
También se hallan detenidos el ex secretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta; su mano derecha, Nelson Lazarte; el ex secretario legal de Planificación Rafael Llorens; el ex secretario de Juan Manuel Abal Medina Hugo Larraburu, el ex asesor de Planificación Hernán Gómez y el ex funcionadario de esa cartera Fabián García Ramón.
Por el lado empresarial, se encuentran arrestados Juan Carlos Goycochea, Carlos Mundin (BTU SA), Walter Fagyas (Enarsa), Javier Sánchez Caballero (Lecsa), Gerardo Ferreyra (Electroingeniería), Jorge Neira (Electroingeniería), Armando Losón (Albanesi), Claudio Guzmán (Sociedad Latinoamericana de Inversiones) y el ex titular de la Cámara Argentina de la Construcción Carlos Wagner.
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
Quedó sin efecto las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, y también cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
Manuel Adorni anunció que la "primera misión será realizar una profunda auditoría en el área".
Actualidad -