El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.

Adorni justificó la reacción de Caputo contra un fotoperiodista: "Quería ver si había salido bien en la foto"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos "motochorros" sospechados de participar en el robo al periodista y conductor televisivo, Jorge Rial, fueron detenidos el viernes 10 de noviembre por la tarde en el barrio porteño de Villa Crespo.
El operativo estuvo a cargo de efectivos de la División Patrullas Móviles de la Policía de la Ciudad que se encontraban realizando recorridas de prevención y observaron en el cruce de Serrano y la avenida Corrientes a los hombres que le habrían robado el reloj al comunicador social.
Cuando los delincuentes notaron que los estaban persiguiendo se dieron a la fuga rápidamente pero por realizar una mala maniobra los agentes lograron detenerlos en el cruce de Loyola y Juan B. Justo.
Al ser identificados, y a pesar de no tener documentos, las fuentes informaron que ambos son ciudadanos colombianos. Desde la Justicia revelaron que los detenidos guardaban relación con el hecho de robo que sufrió el 25 de octubre Jorge Rial cuando venía caminando de un supermercado.
Como consecuencia del robo a Rial, el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro, desplazó al jefe de la comisaría 31, con jurisdicción en la zona, Claudio Pezatti.
Cabe aclarar que Pezatti no fue sólo despedido por el robo a Rial, sino que desde hacía varias semanas se venían reportando robos de tipo "arrebato" y llevado a cabo por "motochorros" en esa jurisdicción.
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -