El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de José C. Paz el día mismo de las elecciones. El hombre trabajaba para ANSES y es familiar de un directivo de la azucarera Ledesma.
A 13 días del cierre de las PASO, en donde la lista de Frente de Todos compuesta por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner se impuso de manera contundente en todo el país, trascendió la noticia de una situación insólita y polémica en una de las mesas de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en el oeste del conurbano.
El incidente tuvo como protagonista a Luis María Blaquier, fiscal de Juntos por el Cambio y ex funcionario de ANSES en la gestión de Mauricio Macri, que luego de la derrota, destruyó el telegrama oficial de escrutinio, que pertenece al Correo Argentino, y fue arrestado por la Policía.
Según relata el acta oficial, enfureció por la fuerte derrota de la lista por el oficialismo en esa mesa, le arrancó el papel de las manos al presidente de mesa 238 de la Escuela Secundaria N°1 y lo rompió en pedazos.
En José C. Paz, Mauricio Macri obtuvo el 17,56% de los votos frente al 64,63% que logró Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos. En la mesa 238 que fiscalizó Blaquier la diferencia fue abrumadora: Fernández superó por 117 votos al presidente de la nacion.
Luego de estar algunas horas demorado, el familiar de los responsables de la azucarera Ledesma fue puesto en libertad pero la causa que se abrió continúa en el juzgado electoral de La Plata a cargo de Adolfo Ziulu, que avaló la existencia de una "infracción al código electoral".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -