El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país está cerca de llegar a un acuerdo con los bonistas pero hoy debía pagar 503 millones de dólares por los vencimientos de tres bonos emitidos en 2016.
La Argentina incurrió hoy en un nuevo incumplimiento en el pago de deuda y con ello está técnicamente en default. Ante este escenario, el gobierno acelera las negociaciones con los acreedores para cerrar lo más rápido posible un acuerdo.
A las 18:00 de este viernes (17:00 de Nueva York), Argentina no pagó los 503 millones de dólares en vencimientos de los bonos Global AA21, AA26 y AA46 vencidos el 22 de abril y entró en el noveno default de su historia.
No vamos a asumir ningún compromiso con nuestra deuda que postergue lo que todos los argentinos, que están encerrados en sus casas, están esperando: salir, producir y hacer crecer a la Argentina. pic.twitter.com/z3uN4Dpxu3
— Alberto Fernández (@alferdez) May 22, 2020
Lo cierto es que, en esta oportunidad, el Gobierno trabaja aceleradamente para que ese incumplimiento quede subsanado con la firma de un acuerdo con los acreedores que los disuada de iniciar demandas judiciales.
Lo que quizá no pueda evitar es que las calificadoras de riesgo coloquen al país en default selectivo, aunque en el actual contexto de pandemia y crisis global tendrá pocas consecuencias.
La nueva fecha que el gobierno estableció para la negociación es el 2 de junio. Luego de eso, los bonistas podrían activar la cláusula "cross default" y reclamar el pago total de la deuda.
Sin embargo, para eso, los acreedores deberán conseguir al menos una coincidencia del 25%, cuestión que, por el momento, aparece muy lejana, pues los principales fondos de inversión dieron señales de estar en vías de un acercamiento.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -