El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la primera respuesta a la propuesta oficial

El Comité de Acreedores de la Argentina emitió un comunicado en el que afirmó que "creen que las negociaciones de buena fe son la única manera de llegar a una resolución sustentable para la deuda". El grupo de acreedores rechazó de esta manera la oferta formulada el viernes por Martín Guzmán y Alberto Fernández para renegociar la deuda.
Se trata de la primera respuesta a la oferta del Gobierno que, aunque sólo fue formulada por una parte de los acreedores, es la primera respuesta oficial, la cual posee un carácter marcadamente negativo.
El documento aclara que "esa negociación de buena fe depende del intercambio de información económica y financiera sustancial y debe estar anclada en políticas concretas y factibles”.
Según este grupo de acreedores, el intercambio de esta información "no ha avanzado y el proceso seguido por la Argentina antes de su oferta unilateral de reestructuración de bonos ha quedado muy corto frente a las expectativas de los acreedores sin una discusión sustancial”.
En este sentido, “el regreso a un enfoque que en forma periódica busca externalizar el ajuste sobre los bonistas extranjeros –que esencialmente representan ahorros extranjeros– fallará para crear una solución de deuda sustentable, como quedó demostrado en el pasado”.
Además, indicó que el grupo “continúa preparado para trabajar en forma constructiva con la Argentina y otros tenedores en una solución negociada, que refleje las exigencias de corto plazo y objetivos sustentable de largo plazo”.
El comité es uno de los tres que agrupan a los acreedores soberanos de la Argentina y está conformado por unos 80 fondos de inversión asesorados por el banco de inversión UBS.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -