El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la primera respuesta a la propuesta oficial
El Comité de Acreedores de la Argentina emitió un comunicado en el que afirmó que "creen que las negociaciones de buena fe son la única manera de llegar a una resolución sustentable para la deuda". El grupo de acreedores rechazó de esta manera la oferta formulada el viernes por Martín Guzmán y Alberto Fernández para renegociar la deuda.
Se trata de la primera respuesta a la oferta del Gobierno que, aunque sólo fue formulada por una parte de los acreedores, es la primera respuesta oficial, la cual posee un carácter marcadamente negativo.
El documento aclara que "esa negociación de buena fe depende del intercambio de información económica y financiera sustancial y debe estar anclada en políticas concretas y factibles”.
Según este grupo de acreedores, el intercambio de esta información "no ha avanzado y el proceso seguido por la Argentina antes de su oferta unilateral de reestructuración de bonos ha quedado muy corto frente a las expectativas de los acreedores sin una discusión sustancial”.
En este sentido, “el regreso a un enfoque que en forma periódica busca externalizar el ajuste sobre los bonistas extranjeros –que esencialmente representan ahorros extranjeros– fallará para crear una solución de deuda sustentable, como quedó demostrado en el pasado”.
Además, indicó que el grupo “continúa preparado para trabajar en forma constructiva con la Argentina y otros tenedores en una solución negociada, que refleje las exigencias de corto plazo y objetivos sustentable de largo plazo”.
El comité es uno de los tres que agrupan a los acreedores soberanos de la Argentina y está conformado por unos 80 fondos de inversión asesorados por el banco de inversión UBS.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -