Ir al contenido
Logo
Actualidad

Deudas y sueldos impagos: se profundiza la crisis de Garbarino

Los trabajadores mantienen tomadas varias plantas de la empresa, en reclamo por la continuidad de sus puestos de trabajo.

Deudas y sueldos impagos: se profundiza la crisis de Garbarino

La crisis de la cadena de electrodomésticos Garbarino se profundiza. Con una gran deuda pendiente, no logra conseguir un socio que lo ayude afrontar este duro momento, y recibió una respuesta negativa del Gobierno porteño sobre el reclamo de devolución de $438 millones de "multas indebidas" con los que podría pagar los sueldos atrasados de sus 3.800 empleados. Sumado a esto, se suma el reclamo de sus trabajadores por la acumulación de salarios impagos, quienes mantienen varias plantas tomadas.

Carlos Rosales, dueño del grupo asegurador Prof, actual dirigente de San Lorenzo y exfuncionario bonaerense durante el gobierno de Daniel Scioli, es el director ejecutivo de la compañía desde hace un año. Sin embargo, perdió toda esperanza de que la renovación de la cúpula de Garbarino posibilitara remontar el negocio, ya que el principal interesado en comprarla, Facundo Prado, retiró su oferta.

En este delicado marco, se suma el cierre de varios locales a lo largo del país, y las denuncias de los empleados que se quedaron si trabajo sin previo aviso y con sueldos sin cobrar. “Estamos ante un lockout patronal",  dijo el secretario gremial del Sindicato de Comercio, Juan Gómez, quien contó además que muchos trabajadores tomaron los locales para defender sus puestos de trabajo y exigir la reapertura de los negocios.

Por su parte, desde Garbarino dicen que "la mayoría de los puntos de venta están abiertos" y que los cierres se efectivizaron solamente en locales "cuya situación pudiese implicar un riesgo para la integridad física de las personas, tanto empleados como clientes, y de los bienes, la mercadería y el mobiliario".

Pese a la reestructuración que logró Rosales con los bancos acreedores que financiaron unos $4.000 millones, según fuentes del sector la deuda total de la empresa ascendería a unos $15.000 millones.  A esto se suma la negativa al reclamo que le hicieron al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para que les devuelvan $438 millones de "multas indebidas", con lo que podrían pagar los sueldos atrasados de sus 3.800 empleados.

Surante los últimos dos meses se cortó la cadena de pagos, ya que Garbarino no pagó 944 cheques de diferentes proveedores, por $1.652 millones, con los que arrastra una deuda impaga total de $3.739 millones. Con todo, la compañía tiene paradas desde hace 45 días sus plantas de Tierra del Fuego por una medida gremial. El Grupo Garbarino, integrado por la cadena de electrodomésticos e informática (Compumundo), las fábricas del sur y sus negocios financieros y de viajes, suma un total de 3.800 empleados.

En este sentido, fuentes gremiales aseguran que los 3.800 empleados todavía no cobraron el sueldo de mayo y muchos tampoco la última quincena de abril; y los que arreglaron su desvinculación, que serían poco más de 500 empleados, no cobraron nada o sólo les pagaron la primera cuota de su acuerdo de retiro voluntario.

La retirada del único interesado hasta ahora se habría dado porque Facundo Prado quería comprar el total de la compañía, pero Rosales prefiere conseguir socios o inversores antes que ceder completamente Garbarino. 

    Ultimas Noticias