El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 22 de septiembre se conmemora este motivo para generar conciencia sobre el uso excesivo de los autos. ¿Cómo podemos sumarnos?
El Día Mundial sin Auto se conmemora el 22 de septiembre y su objetivo es concientizar sobre el uso en exceso de los autos. En varios países del mundo se realizan distintas actividades para fomentar usar otros medios de transporte, por lo menos por un día pero aspirando a que poco a poco el uso de estos vehículos se reduzca de forma considerable.
Sabemos que el uso del auto nos facilita la vida por la practicidad, no depender de nadie (salvo del tránsito vehicular) y la velocidad. Sin embargo, el incremento de la cantidad de vehículos transitando en las ciudades sigue aumentando y esto, como consecuencia, incremente la huella de carbono causando daños irreparables en la capa de ozono.
Esta conmemoración se remonta a 1973 cuando varios países europeos vieron limitadas sus reservas de petróleo y, por consecuencia, de combustible. Así surgieron las alternativas al transporte debido al racionamiento de gasolina. En el mes de octubre de 1994 algunas ciudades a nivel mundial comenzaron a aplicar el Día sin Coche. Las pioneras fueron Reikiavik (Islandia), La Rochelle (Francia) y Bath (Reino Unido).
En el año 2000 la Comisión Europea declaró el 22 de septiembre como Día Mundial Sin Coche, extendiendo las actividades asociadas a la celebración por toda una semana, conocida como Semana Europea de la Movilidad.
Así que ya sabés, antes de subirte al auto, preguntate: ¿puedo ir caminando, en bici, transporte público o compartir mi viaje con alguien? Que usar el auto sea la última opción a la hora de trasladarnos.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -