El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) analizará hoy la reforma laboral que quiere impulsar el gobierno de Mauricio Macri, que incluye cambios en la Ley de Convenios de Trabajo, el cálculo de las indemnizaciones y el blanqueo de trabajadores.
Desde la CGT aseguraron que debatirán el proyecto oficialista sobre el mercado de trabajo, pero no sobre el sistema previsional. El triunvirato, integrado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, realizará una conferencia de prensa luego de la cumbre en la histórica sede de la calle Azopardo 802.
Los gremialistas rechazan 14 artículos de la reforma, entre ellos los que contienen la propuesta del banco de horas que limita las horas extras, el cálculo de las indemnizaciones basado sólo en el salario, y el cambio de funciones laborales.
El encuentro del Consejo Directivo se realizará en medio de una fuerte tensión con el moyanismo, que no viene participando de las reuniones con el Gobierno sobre la reforma laboral y rechazó en duros términos el borrador que presentó la Casa Rosada, al calificar a la iniciativa de “flexibilización”.
El secretario gremial de la confederación, Pablo Moyano, salió con los tapones de punta y afirmó que "los dirigentes de la CGT se cortarán las manos antes de firmar una reforma contraria a los trabajadores. Ningún compañero acordó la reducción de las indemnizaciones ni la continuidad de las tercerizaciones".
En la misma línea que Moyano se manifestó Daer, secretario general de la Sanidad, y avisó que el proyecto "no pasará por el Parlamentos sin cambios".
De esta manera, desde las 13, los integrantes del consejo directivo pondrán bajo análisis los 140 artículos del proyecto de reforma laboral.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -