El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.

Vicente López anunció la incorporación de nueva tecnología para la Patrulla Municipal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La percepción sobre la posibilidad de ocupar puestos laborales en igualdad de condiciones para la mujer como el acceso a los cargos jerárquicos disminuyó un 1% en el país en el último año.
Los datos se desprenden de un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en ocasión del 8M, día Internacional de La Mujer.
Este reveló que en base a una encuesta de 2.600 personas que el 74% entiende que en la Argentina no existen las mismas oportunidades laborales que los hombres, mientras que el 78% considera que hay diferencias par acceder a niveles jerárquicos.
En ambos casos, la percepción sobre la situación laboral de las mujeres cayó un 1% respecto a la misma encuesta realizada el año pasado, destacó la entidad al dar a conocer el informe elaborado por la consultora Focus Market.
El trabajo también precisó que para los consultados hay, en promedio, una brecha salarial entre hombres y mujeres del 25% cuando se consideran las remuneraciones percibidas ante un mismo trabajo.
El director de la consultora, Damián Di Pace, resaltó que el 34% de los consultados identificó como la primera medida necesaria para saldar las diferencias de género en el campo laboral, sancionar a las empresas que pagan menos a las mujeres por el mismo trabajo.
Un 22% consideró necesario flexibilizar los horarios de trabajo de hombres y mujeres con carga familiar, un 11% contratar mujeres en profesiones en las que hay pocas, y un 8% garantizar por ley la presencia de ambos sexos en altos cargos públicos.
En tanto, el 78% de los encuestados aseguró que la conformación ideal de su familia es aquella en que los dos miembros de la pareja tienen trabajo remunerado con similar dedicación horaria y en la que ambos se reparten las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -
La tercera víctima fue identificada como Ari Buschman y tenía familiares argentinos. Estaba internada en terapia intensiva desde el lunes, a causa de que el velero en el que viajaba fue embestido por una barcaza en la Bahía de Biscayne.
Actualidad -