La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fórmula presidencial del frente De Todos encabezará un acto multitudinario junto a gobernadores, candidatos y dirigentes de todo el país.
Estando a tres días del segundo debate presidencial y a diez de las elecciones generales programadas para el 27 de octubre, la fórmula “Fernández-Fernández” volverá a mostrarse junta en el marco del acto por el día de la lealtad peronista a tener lugar en la provincia de La Pampa.
Ayer por la noche la actual senadora de la Nación arribó a la provincia donde fue recibida por una comitiva local integrada por el gobernador provincial, Carlos Verna; el mandatario provincial electo, Sergio Ziliotto; el intendente electo de la capital provincial, Luciano Di Nápoli y la diputada electa María Luz Alonso.
El evento por el 17 de octubre comenzará desde las 16:00 en el Parque Laguna Don Tomás de la ciudad de Santa Rosa, donde se espera una concurrencia cercana a las diez mil personas.
De no mediar imprevistos, la lista de oradores va a estar centrada en tres figuras. En primer término y, en su carácter de anfitrión, abrirá el acto el gobernador, Carlos Verna, en tanto que posteriormente hablarán primero Cristina Kirchner y el cierre estará a cargo de Alberto Fernández.
De esta manera el evento seguramente deje una imagen similar a la que se había producido frente al Monumento a la Bandera en Rosario en el cierre formal de campaña previo a las primarias de agosto pasado.
La elección de La Pampa por parte de la cúpula nacional del Frente de Todos como escenario para representar la unidad del peronismo no fue fortuita, la capital pampeana es un distrito que dejó muy buenas sensaciones en el kirchnerismo, ya que allí logró un batacazo electoral al obtener la intendencia de la mano del camporista Luciano Di Nápoli.
Durante el evento, los gobernadores con mandato vigente, los electos -como el pampeano Sergio Ziliotto y el santafesino Omar Perotti- y los que todavía deberán medirse como candidatos estarán ubicados sobre el escenario, rodeando al binomio nacional del Frente de Todos.
El cuarto y último acto de Fernádez y Kirchner será el jueves 24 en Mar del Plata, donde buscarán mostrar su apoyo a Fernanda Raverta para ganar como intendenta en esta Ciudad y cerrarán su campaña previo a las elecciones generales.
Un día antes, el miércoles 23, el frente De Todos va a haber dos actos en simultáneo. Por un lado, Alberto Fernández se va a encontrar en la provincia de Chaco con Jorge Capitanich, electo el domingo último como gobernador del distrito.
En esa misma jornada, Cristina Fernández va a estar junto a Axel Kicillof en la ciudad de La Plata, el jueves, ambos, con todos los candidatos nacionales se mostrarán en Mar del Plata. Entonces sí será el cierre y final antes de la elección clave.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -