El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 3 de agosto se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar. ¿Cuáles son las cifras de natalidad en Argentina?
El 3 de agosto se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar cuyo objetivo es decidir el número de hijos que se desea tener, según las circunstancias sociales, económicas y personales. Algo que era impensado hace un par de años o décadas anteriores, donde las mujeres no disponían de los derechos que se han conquistado hoy y la maternidad era un mandado y realización única para la mujer.
Dentro de la planificación familiar se incluye también la educación sexual, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual; el asesoramiento antes de la concepción y durante el embarazo, así como el tratamiento de la infertilidad. Cabe destacar que la planificación familiar es parte de los derechos a la salud sexual y reproductiva.
De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud correspondientes al año 2020, se registró un abrupto descenso de la natalidad. Los nacidos vivos en ese año fueron 533.299, lo que representa un 14,7% menos respecto al año anterior -625.441 en 2019- y un 31,4% en relación al 2014 (777.012).
La tasa de natalidad, el número de nacimientos por cada 1000 habitantes también registra una caída constante desde 2014, ubicándose en 11,8 en 2020.
Cabe destacar que la caída que muestran estas cifras no se debe a la pandemia, ya que la mayoría de los nacidos en 2020 fueron concebidos antes de las medidas de aislamiento en prevención del Covid 19.
Entre 1980 y 2020, la tasa global de fecundidad cayó un 55%, pero la caída, como se vio, fue mucho más abrupta a partir del 2014 (35% de 2014 a 2020).
Por su parte, la tasa global de fecundidad (TGF) en Argentina es similar a la de países europeos, se trata del promedio de hijos por mujer en edad fértil, ubicándose más lejos de la llamada tasa de reemplazo de la que depende la estabilidad de la población. La llamada tasa de reemplazo es de 2,1 hijos por mujer; en la Argentina esa tasa ha caído al 1,54 en 2020.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -