La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se celebra cada segundo sábado de los meses de mayo y octubre y funciona como una campaña de sensibilización.
El Día Mundial de las Aves Migratorias (WMBD) es una campaña anual de sensibilización por el medio ambiente y ecosistema que se celebra cada segundo sábado de los meses de mayo y octubre.
Según el sitio oficial, "Las aves conectan nuestro mundo" es el título de la campaña para este 2020. Fue elegido para resaltar la importancia de conservar y restaurar la conectividad ecológica y la integridad de los ecosistemas que apoyan los ciclos naturales que son esenciales para la supervivencia y el bienestar de pájaros migratorios.
La secretaria ejecutiva, Amy Fraenkel, afirmó: "muchas especies de aves están en declive en todo el mundo, y la continua pérdida y destrucción de la naturaleza también se ha relacionado con los tipos de enfermedades infecciosas que ahora estamos combatiendo".
La actividad agrícola sin control invade sus alimentos y refugio, además, el uso de pesticidas es peligroso y, a veces, mortal para las aves migratorias. También están muy afectadas por el envenenamiento de las aguas y los efectos del cambio climático. La cantidad de plomo tóxico liberado al medio ambiente fragmenta los ecosistemas, lo que le impide llegar a zonas que presenten una buena calidad hídrica o alimento.
Muchas aves mueren por colisiones con estructuras artificiales que son una amenaza para más de 350 especies de aves migratorias, especialmente aquellas que lo hacen de noche. Las estructuras hechas de vidrio y otro material reflectante es una de las principales causas de muerte entre las aves.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -