Originalmente, la medida vencía este viernes. El Ministerio de Economía extiende el programa en un contexto de suba de las cotizaciones paralelas del dólar.
El Gobierno extiende el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre
Actualidad - Hace hace 3 horas
De cara a las próximas PASO, el precandidato a diputado nacional bonaerense por Juntos enfatizó en que no es posible implementar nuevos impuestos en el distrito.
En la antesala a las próximas elecciones primarias, el precandidato a diputado nacional de Juntos por la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, aseguró hace algunos momentos que es "imposible" avanzar en un nuevo aumento de impuestos, marcando un contrapunto con la candidata por el frente De Todos, Victoria Tolosa Paz.
"No puede haber un solo aumento más de impuestos", resaltó el referente de PRO, al rechazar las declaraciones de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.
En dialogó con Radio Rivadavia, el ex vicejefe de Gobierno porteño planteó que "la carga impositiva es uno de los problemas que más afectan a la Argentina".
De esta forma, el dirigente opositor salió al cruce de Tolosa Paz, quien consideró que debe haber una modificación en la matriz impositiva con una mayor carga tributaria para las empresas.
Santilli hizo referencia a sus recorridas de campaña por el conurbano bonaerense, lugar desde el cual los comerciantes le expresan sus quejas por las "altísimas tasas" y la "presión tributaria" de parte de la Nación, la Provincia y los municipios.
El primer precandidato a diputado nacional de la lista "Es Juntos" dentro de la interna de la alianza opositora se quejó de que "en este último tiempo se aumentaron 16 impuestos y se crearon tres nuevos impuestos".
"Por eso el comerciante está asfixiado y no puede dar trabajo", lanzó el referente del PRO, quien remarcó que esta problemática afecta principalmente a las PyMEs.
"Del otro lado está la inseguridad que galopa, daña familias, al comerciante, y genera un alto nivel de violencia", precisó.
De cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 12 de septiembre, Santilli afirmó que Juntos ofrece al electorado bonaerense "la experiencia de la Ciudad en cuatro sectores claves en salud, educación, seguridad e infraestructura".
Las elecciones van a tener dos instancias a nivel nacional: las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a tener lugar el 12 de septiembre y las elecciones legislativas que tendrán lugar el 14 de noviembre. En las últimas serán electos un total de 127 diputados y 24 senadores nacionales.
Originalmente, la medida vencía este viernes. El Ministerio de Economía extiende el programa en un contexto de suba de las cotizaciones paralelas del dólar.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El dirigente camionero dijo que “hoy es un día peronista” y celebró la movilización en las calles que se está llevando adelante en la Plaza de los dos Congresos.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
Actualidad - Hace hace 4 horas
De acuerdo con la medición de la Secretaría de Política Económica en estas últimas cinco semanas los precios registraron una tendencia a la baja.
Actualidad - Hace hace 6 horas
Los precios de los alquileres en CABA treparon por encima de la inflación durante los últimos seis meses, según un relevamiento de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre.
Actualidad - Hace hace 6 horas