Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diciembre cinco de los diez diputados nacionales por la provincia dejan sus bancas. Quiénes son y cómo queda la representación luego de la foto de ayer.

Los resultados de las PASO no lograron mantenerse para la oposición y en Mendoza se impuso la lista oficialista por más del 52% de los votos por encima del 38.02% del Frente de Todos. Con estos guarismos Cambia Mendoza logra tres ingresos en la Cámara de Diputados de la Nación. Los dos restantes quedan en manos PJ. En tanto, el resto de las fuerzas políticas que competían se quedaron sin representantes en el Congreso de la Nación.
"En un contexto muy dificultoso para nuestro frente hemos logrado sostener nuestras banderas y nuestros proyectos y podemos anunciar que hemos incorporado a tres de los cinco diputados que renueva Mendoza", anunció el gobernador Alfredo Cornejo, que lideraba la lista oficial y que era acompañado por Jimena Latorre (UCR) y Omar De Marchi (PRO).
Lo propio hizo la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, que poco antes de las 21, confirmaba el ingreso de Marisa Uceda y Alejandro Bermejo como diputados por el espacio. “Espero de corazón que podamos coordinar acciones, porque eso ha sido muy difícil en estos años, vamos a necesitar mucho esfuerzo. Por eso estamos abiertos a nuevas expresiones que quieran integrarse al Frente de Todos”, dijo.
Vamos a tener a dos grandes mendocinos representándonos en el Congreso de la Nación. Con @MarisaUcedaOk y @AleBermejoMza vamos a trabajar codo a codo para defender los intereses de Mendoza y ser protagonistas de la Argentina que viene.#EleccionesArgentina pic.twitter.com/XFoHWF41SV
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) October 28, 2019
En tanto, de los cinco legisladores salientes en diciembre solo uno tiene futuro político con cargo. Se trata de Sebastián Bragagnolo, que fue electo intendente de Luján de Cuyo, como sucesor de su tío, Omar De Marchi (ingresante a su vez en el Congreso).
Por su lado, ni Luis Borsani (UCR) ni Stella Huczak (PRO) fueron candidatos, ni tienen por ahora cargo alguno para ocupar en los próximos 4 años.
Mismo destino tienen por ahora los dos peronistas que dejan banca: Guillermo Carmona y Rubén Miranda. En el caso de ellos sí decidieron competir y ser candidatos pero ambos perdieron sus posibilidades. Carmona perdió la interna para ser candidato a intendente de Ciudad y Miranda no consiguió la banca que buscaba para ser senador provincial.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -