La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los jueces lo aprobaron ya que lleva 4 años y 10 meses, más de un tercio de su pena, en prisión preventiva.
La Justicia autorizó la excarcelación del ex secretario de Obras Públicas, José López, a cambio de una caución de 85 millones de pesos, en el marco de la causa donde se lo investiga por enriquecimiento ilícito.
La decisión fue firmada por los jueces Adrián Grunberg, José Michilini y Ricardo Basílico del Tribunal Oral Federal N° 1, que lo condenó a 7 años y medio de prisión.
El ex funcionario se encuentra detenido con prisión preventiva desde el 16 de junio de 2016, cuando lo hallaron revoleando bolsos por una suma de 9 millones de dólares.
Antes de la decisión de los jueces, el fiscal Miguel Ángel Osorio había avalado la excarcelación tras una presentación realizada por la defensa del acusado.
El artículo 317 del Código Procesal Penal establece en uno de sus incisos que "cuando el imputado hubiere cumplido en detención o prisión preventiva un tiempo que, de haber existido condena, le habría permitido obtener la libertad condicional, siempre que se hubieran observado los reglamentos carcelarios".
López es investigado también en la conocida popularmente como Causa de los Cuadernos, donde está bajo la figura de imputado colaborador, tras haberse arrepentido y brindado información.
En esa causa le concedieron la excarcelación en diciembre de 2019.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -