El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Serán precisamente 2.062.100 dosis del laboratorio chino, que se sumarán a las 62.863.734 que ya distribuyó el Ministerio de Salud de la Nación a lo largo del país.
El día de ayer, el Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer que, entre el miércoles y el viernes, se distribuirán a lo largo y ancho del país más de 2 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm.
De acuerdo a lo informado, las 2.062.100 dosis serán destinadas a inmunizar a la población de 3 y 11 años y, según el criterio dispuesto por la cartera sanitaria en base a la cantidad de población de cada distrito, las vacunas se repartirán de la siguiente manera.
Además, durante estos días, con la llegada de nuevas dosis de Pfizer, Argentina superará la cifra de 81 millones de dosis recibidas desde el inicio de la campaña de vacunación en diciembre pasado.
Por otro lado, según el Monitor Público de Vacunación, de las 62.863.734 dosis distribuidas en todo el territorio, ya se aplicaron un total de 54.820.500: 30.626.962 como primera dosis y 24.193.538 como segunda.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -