Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No pueden seguir gestionando en la Ciudad desconociendo los derechos laborales. La jornada laboral docente es de lunes a viernes", dijeron los sindicatos.

Los docentes porteños realizan hoy un paro en rechazo a la decisión del Gobierno de la Ciudad de que las jornadas de capacitación docentes sean los sábados.
Lo que motivó la medida de fuerza de UTE-Ctera, SADOP, ADEMyS y CAMyP fue la decisión del Gobierno porteño de trasladar a los sábados las jornadas de capacitación docente -denominadas EMI- durante el ciclo lectivo 2023.
La disposición de la administración que conduce Horacio Rodríguez Larreta se enmarca dentro del plan de recuperación de aprendizajes del Gobierno porteño. En esa línea, además, el Ejecutivo porteño reprogramó la jornada de capacitación prevista para el próximo 31 de octubre para recuperar el día de clases perdido por el feriado del 2 de septiembre pasado, dispuesto por el presidente Alberto Fernández tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"El Gobierno de Larreta no puede seguir gestionando en la Ciudad desconociendo los derechos laborales y de espaldas a la comunidad educativa. Por eso convocamos a un paro para este jueves. La jornada laboral docente es de lunes a viernes", indicaron desde uno de los gremios que convocó al cese de actividades. "Rechazamos absolutamente que se nos convoque a trabajar un día sábado, aún cuando esto implique, como ha deslizado el gobierno, un pago por la asistencia ese día", añadieron.
La ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, acusó a los sindicatos de utilizar a la escuela y a los alumnos "como campo de disputa partidaria".
"Sindicatos: dicen que defienden la educación, pero dejan a los chicos sin clases. Otra vez. Otro día (...) Los que convocan al paro docente son los mismos que militaron las escuelas cerradas. No nos sorprende, son de lo más previsible. Hacen política", escribió en Twitter.
"Esta vez -continuó- paran porque se oponen a que la capacitación docente se brinde los sábados, medida que adoptamos para evitar que los estudiantes pierdan más días. Cabe aclarar: les pagamos extra por capacitarse durante el fin de semana".
"Usan a la escuela y a los chicos como campo de disputa partidaria y alientan a los centros de estudiantes a tomar colegios", apuntó la funcionaria, y concluyó: "Lo voy a decir una y mil veces. No importa cuál sea el argumento: el derecho a la educación no se puede vulnerar".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -