Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador Arcioni viajó a Buenos Aires para reunirse con funcionarios nacionales. Mientras, auxiliares mantienen una toma pacífica del Ministerio de Educación provincial.
La crisis financiera en la provincia de Chubut se prolonga y los docentes provinciales iniciaron este lunes la octava semana consecutiva de paro en reclamo del pago de sueldo en tiempo y forma, la regularización de la obra social (Seros) y la reparación de los edificios escolares, entre otros puntos citados en una nota presentada ante la Secretaría de Trabajo provincial donde notifican la medida.
La medida de fuerza fue ratificada por las asambleas escolares y respaldada por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut. La provincia tiene un nuevo ministro de Educación, Paulo Casutti, quien asumió la semana pasada y todavía no pudo acceder a su despacho por una "toma pacífica" del edificio.
Chubut terminó de pagar los sueldos de julio el último día hábil de agosto y anunció para este mes un pago de manera escalonada, aunque no por rango de sueldo como se pagó el último mes (hasta $40.000 primero, entre 40.001 y 65.000 segundo y por último a quienes reciben más de 65.000), sino que lo harán de manera parcial.
El plan de pago comenzará el miércoles 11 de septiembre con el depósito de $30.000 para todos los trabajadores estatales, hasta saldar en tres cuotas toda la masa salarial.
Otros gremios chubutenses también se encuentran en planes de lucha debido a los atrasos en el pago de sus remuneraciones. Es el caso de los judiciales, los trabajadores del Poder Legislativo, y los viales provinciales.
El gobernador llegó ayer a la Capital Federal para completar gestiones que había iniciado la semana pasada el ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena. Si bien no trascendió su agenda oficial, se cree que podría reunirse con funcionarios del Ministerio del Interior.
La semana pasada, Arcioni estuvo con el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, para llegar a un acuerdo por el impacto del congelamiento del precio de las naftas y del barril de petróleo, y habría un acuerdo para que Chubut y el resto de las provincias no diriman el pleito en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -