El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Si quieren empezar las clases el 17 de febrero, vamos a hacer retención de servicios. No vamos a concurrir al lugar de trabajo", la secretaria general de UTE, Angélica Graciano.

Luego de que el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta anunciara el comienzo del ciclo lectivo de forma presencial en las escuelas desde el 17 de febrero, docentes de Ute-Ctera (Unión de Trabajadores de la Educación / Confederación de Trabajadores de la Educación) confirmaron que no concurrirán a las aulas.
"Si quieren empezar las clases el 17 de febrero, vamos a hacer retención de servicios. No vamos a concurrir al lugar de trabajo", sostuvo la secretaria general de UTE, Angélica Graciano, en diálogo con El Destape Radio. "En el mes de diciembre la situación sanitaria estaba más o menos controlada, pero ahora está muy descontrolada. Mantener una fecha a como dé lugar denota que no tienen un interés en la educación pública", siguió.
Graciano consideró vincular el regreso a las aulas con una campaña de vacunación. "Si va a haber un plan de vacunas, adaptemos el inicio de clases a la vacunación. Primero se partidizó la vacuna y ahora es la partidización de las escuelas. Es muy arriesgado el planteo que se está haciendo", visibilizó.
El anuncio de docentes de Ute-Ctera se une al rechazo del retorno a clases presenciales postulado por Ademys postulando que se de cuando se afronte una mejora en la situación sanitaria del país. "Si sos Gobierno y planteás un esquema de presencialidad desde el 17, tenés que armar un plan, un programa. Ellos dicen que cada escuela se va a hacer cargo", sostuvo Jorge Adaro también con El Destape.
Por su parte, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, comunicó que se descontarán los días a los docentes que no concurran a su lugar de trabajo. Mientras el país registró en las últimas 24 horas más de 11 mil nuevos contagios.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -