El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presencialidad será la regla y la virtualidad la excepción. Además, a diferencia del año pasado la burbuja será el aula y los docentes podrán compartir grupos.
Esta mañana, Horacio Rodríguez Larreta junto a la ministra de Educación Soledad Acuña y su equipo aseguraron que las clases en la Ciudad de Buenos Aires comienzan el 17 de febrero con clases presenciales.
El jefe de Gobierno porteño sostuvo desde Parque Patricios que se hará "con la mayor presencialidad posible" aunque "para los que son de riesgo vamos a garantizar la virtualidad".
En sintonía, la ministra afirmó: "La regla en la ciudad es que las aulas estén abiertas. La virtualidad es un complemento y una excepción".
Además sostuvo que quienes inician las clases el 17 de febrero son las y los alumnos de jardines maternales, el nivel inicial y el primer ciclo de la primaria y de la secundaria. Tres días hábiles después, comenzará el resto del alumnado de la primaria y a partir del 1º de marzo, el de la secundaria.
A su vez, a diferencia del año pasado, la burbuja esta vez va a ser el grado y los docentes podrán compartir grupos.
Para la vuelta a la presencialidad señalaron que se desarrollará el plan "Primero la escuela" que consta de cuatro pilares. En primer lugar, entender a la educación como una actividad esencial. "Para la ciudad de Buenos Aires es una prioridad el futuro de los chicos", señaló Rodríguez Larreta.
El segundo pilar serán los protocolos, es decir, la readecuación necesaria en las aulas. El tercero, poner en función de la educación todos los recursos de la Ciudad. En este sentido, el jefe de Gobierno se comprometió a testear a todos los docentes cada 15 días.
El cuarto y último pilar es la participación ciudadana. Sobre esto, las autoridades dijeron que habrá mecanismos para acercar ideas de las y los vecinos.
"La educación es la base para construir el futuro que todos queremos y esa es mi convicción", cerró su intervención Larreta.
Transporte
En tanto, el secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, habló sobre cómo dispondrán del transporte en la Ciudad para que les y los estudiantes puedan llegar a sus respectivos colegios.
"Vamos a declarar la prioridad de docentes y alumnos", afirmó, aunque dijo que para que esto se cumpla van a recurrir a la "responsabilidad ciudadana". Es decir que al ver a un docente o alumno en una fila para esperar el trasporte habrá que darles prioridad.
En segundo lugar, aseguró que va a haber una mayor cantidad de transportes en los horarios pico y que habrá nuevos protocolos de seguridad. Sin embargo, algunos de los nombrados ya están presentes actualmente: que el conductor vaya aislado y usar tapabocas.
Por último, Méndez hizo hincapié en el uso de bicicletas para los traslados dado que permiten mantener la distancia necesaria y brindan una mayor protección ante el coronavirus. En este sentido, el secretario dijo que se realizó un acuerdo con el Banco Ciudad para adquirir la primera bicicleta en 36 cuotas, a diferencia de las 24 que regían hasta el momento.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -