Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta ofreciera en la última reunión paritaria un aumento del 15% en tres cuotas sin cláusula gatillo a los docentes, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) adelantó que realizarán un paro por 24 horas.
El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, anunció que su gremio hará esta semana un paro por 24 horas en la ciudad de Buenos Aires contra "el techo salarial" fijado por el Gobierno.
"El martes vamos a anunciar un plan de acción en forma conjunta con otros gremios de la ciudad contra el techo salarial, que en el caso de los docentes le vamos a dar modalidad de 24 horas de paro", señaló.
El sindicalista sostuvo que "el problema es el presidente Mauricio Macri, porque le pone un techo al salario. Por eso los docentes de la ciudad haremos un paro de 24 horas a definir entre los días 5 o 6 de abril", remarcó el también secretario gremial de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
En el encuentro del 22 de marzo, el Gobierno de la Ciudad elevó el aumento salarial del 12 al 15%, porcentaje rechazado por los docentes. En ese sentido, López indicó que "todo sube, menos los salarios" y que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, "aumenta las tarifas sin control mientras la gestión de Macri se para sobre nuestros ingresos".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -