Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.

Nueva marcha de jubilados y operativo policial en el Congreso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo round de las negociaciones paritarias porteñas, los docentes rechazaron la propuesta oficial y en abril se reunirán para definir las medidas a tomar.
Fue el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) Eduardo López quien reveló el resultado de la cuarta reunión, sucedida esta mañana.
"UTE-CTERA rechaza la propuesta del 15% que ofrece el GCBA porque sigue siendo insuficiente. El IPC Ciudad sostiene que la inflación de 2018 será del 25 %, por lo que 15 puntos, sin cláusula gatillo, es una rebaja salarial", escribió el dirigente en Twitter.
UTE-CTERA rechaza la propuesta del 15% que ofrece el el #GCBA porque sigue siendo insuficiente. El IPC Ciudad sostiene que la inflación de 2018 será del 25 %, por lo que 15 puntos, sin cláusula gatillo, es una rebaja salarial.#LarretaAjusta#ParitariasSinTecho#ConflictoDocente pic.twitter.com/vCnQQ78KuS
— Eduardo López (@Eduardoute) 22 de marzo de 2018
Justo después de otro encuentro que termina sin acuerdo alguno, López anticipó que esta tarde habrá una reunión de Junta Ejecutiva "para decidir medidas de acción directa en abril".
Hoy hay una reunión de Junta Ejecutiva de #CTERA para decidir medidas de acción directa en abril, con una Marcha Federal Educativa. El objetivo de las y los docentes de CTERA es perforar el techo del 15% que impone #Macri a nivel nacional. #ParitariasSinTecho#ConflictoDocente pic.twitter.com/exdKcObL7f
— Eduardo López (@Eduardoute) 22 de marzo de 2018
Una vez finalizada Semana Santa, se anticipan medidas de fuerza y, lamentablemente, la probabilidad de más chicos sin clases.
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -
A través de una nota enviada al cuerpo legislativo, manifestaron su "imposibilidad" de asistir a la sesión de hoy.
Actualidad -
En lo que va del 2025, se registraron 196 femicidios en Argentina, uno cada 35 horas. ¿Qué pasa cuando el Estado deja de mirar? Organizaciones feministas reclaman la declaración de emergencia nacional y advierten que la eliminación de políticas públicas agrava la violencia de género.
Genero -