El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El conflicto de los docentes universitarios entró en una nueva semana de medidas de fuerza. La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) inició hoy, y hasta el próximo viernes, un paro en todo el país en rechazo al aumento ofrecido por el Gobierno del 15%.
Sindicatos docentes aseguraron que el aumento del Ministerio de Educación se encuentra "muy por detrás de la inflación", por eso pararán toda la semana y la medida afectará a todas las universidades de todo el país.
El secretario de prensa de CONADU, Federico Montero, criticó que el Ministerio de Educación tomó "la decisión unilateral de otorgar el 5,8% de adelanto" que se pagaría en septiembre, lo cual se sumará al 5% brindado anteriormente.
"En la última reunión volvieron a ofrecer una suba de 15% en tres cuotas en lugar de cuatro, mientras el mismo Gobierno admite ante el FMI que la inflación este año será de entre 27 y 32%", resaltó.
En el marco del plan de lucha, los docentes universitarios realizarán esta tarde a las 18 una clase pública en la UBA, y el próximo viernes el gremio analiza la posibilidad de llevar una clase pública a Plaza de Mayo.
El jueves 30 de agosto se llevará a cabo una marcha universitaria al Ministerio de Educación.
"El ministro Alejandro Finocchiaro, está desenfocado en la realidad de las universidades", y apuntó: "No estamos generando un conflicto, sino que lo genera el Gobierno con el ajuste que pretende hacer".

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -