El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con los controles cambiarios aparecieron los mercados paralelos y la publicación de la inflación de septiembre presionó en el mercado informal.
El miércoles conocimos el dato de inflación de septiembre, que llegó al 5,9%, el más alto del año y uno de los picos de la gestión macrista. La aceleración en los precios que evidenciamos desde agosto nos dice que nuestra moneda sirve para comprar menos cosas que antes, pierde valor y tiene sentido esperar que la cotización favorezca al dólar.
Sin embargo, y previo a las elecciones, el Banco Central viene interviniendo en el mercado cambiario para estabilizar la oferta (casi 100 millones de dólares diarios en promedio) y evitar saltos en el tipo de cambio. Estas herramientas públicas para el día a día se complementan con los controles cambiarios inaugurados después de la tormenta post PASO.
18/10 – 3 PM#ValorPromedio
— DolarSi (@dolarsi) October 18, 2019
Así continúa el #dolar oficial/blue hoy! #BuenViernes
[OFICIAL] Compra $56,71 - Venta $60,71 / [BLUE] Compra $62,50 - Venta $65,50 pic.twitter.com/eeGuczgvwY
En primer lugar, como el cepo cambiario afecta principalmente a las empresas (los individuos tienen 10 mil dólares de compra mensual) empezó a llamar la atención la brecha entre la cotización del Banco Central y la que se daba en el mercado de valores con las cotización del "contado con liqui" o MEP, donde las empresas acceden a dólares a través de la compra y venta de títulos de deuda.
Sin embargo, y con expectativas de que aumente el tipo de cambio por la pérdida de poder adquisitivo del peso las presiones sobre el blue se fortalecen en busca de hacer ganancias rápidas en corto tiempo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -