La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se mantiene la tendencia a la baja tanto en la cotización oficial como en las paralelas.
Hoy el dólar cotiza con una baja de 14 centavos, para ofrecerse a un promedio de 58 pesos para la compra y 63,08 pesos para la venta, en bancos y casas de cambio.
En el día de ayer el dólar descendió pocos centavos después del feriado bancario del miércoles, incluso se sostuvo en los $63,22 por compras del Banco Central por poco más de 200 millones de dólares.
En los tres primeros días hábiles de operaciones de esta semana el tipo de cambio mayorista acusa un retroceso de quince centavos respecto del cierre del viernes pasado
— Gustavo P Quintana (@guspaqui) November 7, 2019
El ajuste en el cepo cambiario mantiene la demanda a raya y de esta forma los precios tienden a caer. Sin embargo, en el mercado blue también se sostiene la baja y el promedio da $64. Esto tiene que ver con el fuerte proceso de dolarización previo a las elecciones y la necesidad de hacerse de pesos para pagar obligaciones nacionales.
En este contexto, donde las personas pueden acceder sólo a 200 dólares mensuales y las empresas no pueden comprar divisa si no es de forma comprobada y verificada el único demandante grande es el Banco Central, que ya compró más de 700 millones de dólares desde el ajuste en el torniquete cambiario.
De todas formas, los volúmenes operados vienen siendo muy bajos y lo que reina es la cautela. Por ahora, parece ser este el escenario de transición hasta que asuma la nueva gestión el 10 de diciembre.
#DataBCRA
— BCRA (@BancoCentral_AR) November 7, 2019
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en �� https://t.co/g9kLlo93Ed pic.twitter.com/iYfI1xhw8W
El último dato relevante es que luego de 3 jornadas de suba en las reservas internacionales, ayer volvieron a bajar debido al pago de 272 millones de dólares de deuda del tesoro a organismos internacionales, además de la cancelación de un cupón del bono AY24.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -