Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La titular del INADI defendió sus declaraciones tras el intento de asesinato contra la Vicepresidenta.
La titular del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), Victoria Donda, defendió hoy la postura que plasmó en un artículo de opinión publicado este fin de semana en Infobae, en el que acusó a dirigentes opositores de "cargar las armas de los odiadores", tras el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En diálogo con radio Con Vos, sostuvo que "el discurso de odio no es contra cualquiera, es contra el kirchnerismo". Y fue más allá, al afirmar que "el odio que se concentra en la figura de Cristina es muy grande, como el que se concentró en Evita".
Respecto del artículo 'La política del gatillo', en el que señaló a dirigentes como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Javier Milei como aquellos que "cargan las armas de los odiadores", y por el que la oposición exigió su renuncia, dijo: "Sorprende más que yo les pida responsabilidad que haya diputados que pidan la pena de muerte para la Vicepresidenta".
"Están hablando del último párrafo de mi nota y no de lo que generaron estos discursos de muchos periodistas. Seguimos sin hacernos cargo de la verdadera responsabilidad social cuando tenemos un micrófono", apuntó sobre el mismo tema.
A raíz del ataque a la ex presidenta, la funcionaria convocó al Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias para iniciar la redacción de un proyecto de ley contra los discursos de odio. Consultada sobre esta iniciativa, remarcó que "no vamos a llevar adelante ningún tipo de legislación que recorte la libertad de expresión”.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -