El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las PASO se realizarán este domingo y las elecciones generales, el 14 de noviembre; más de 34.3 millones de ciudadanos están habilitados para votar.
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón electoral definitivo para las elecciones de este año y ya se puede consultar en padron.gob.ar.
El próximo 12 de septiembre, 34.330.557 de ciudadanos deberán acudir nuevamente a las urnas para las PASO. Allí, se definirán los candidatos de cada frente electoral, que competirán dos meses después, el 14 de noviembre, en las elecciones generales.
En esta elección, se vota la renovación de 127 del total de 257 bancas de la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado ocurrirá lo mismo con 24 de los 54 escaños que posee.
Originalmente, las PASO debían realizarse el domingo 8 de agosto y las generales, el 24 de octubre. Debido a la pandemia de coronavirus, y con el objetivo de llegar a los comicios con una mejor situación epidemiológica, el Congreso aprobó aplazar las PASO y las generales para el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
En caso de algún error, podés efectuar tu reclamo en el siguiente ENLACE.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -