Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los incidentes tuvieron lugar tras un enfrentamiento entre la Policía y los vecinos.
Una situación de tensión se vivió en el barrio de Villa Urquiza: dos hombres fueron detenidos durante el desalojo de una asamblea barrial, que había surgido en el 2001 luego de la crisis económica y social.
El hecho, que ocurrió en el cruce de las calles Triunvirato y Roosevelt, tuvo lugar tras un enfrentamiento entre la Policía de la Ciudad y los vecinos de la zona.
El conflicto se desencadenó cuando los efectivos se acercaron al local con una orden judicial; en ese momento, decenas de personas se hicieron presentes para evitarlo.
A partir de lo que indicó la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), en su cuenta de Twitter, los detenidos fueron Sergio Céspedes Fernandez y Darío Comin, que fueron trasladados a la comisaría de la Comuna 12.
#URGENTE | Detenciones durante el desalojo de la Asamblea de Villa Urquiza.
— CORREPI (@CORREPI) 26 de diciembre de 2018
Según pudimos corroborar, son dos lxs detenidxs:
Sergio Céspedes Fernandez
Darío Comin
"Hacemos responsable al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por esta situación y por la integridad física de lxs compañerxs de la Asamblea", expresaron.
Además, según comunicó un vecino para el medio TN, la Policía "no dio información de lo que iba a hacer con la gente, ni adónde la llevaban".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
Lo expertos lograron acceder a la información del dispositivo. Será analizada por el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario habría revelado una red de coimas en la Agencia de Discapacidad.
Actualidad -