El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.

Mauricio Macri volvió a criticar a Javier Milei por la caída de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas se conocieron las resoluciones por las causas “Pibes Villeros” y "Balacera de Azopardo", donde la líder de la Tupac Amaru fue acusada como responsable directa por la Fiscalía.
En las últimas horas se han dado a conocer dos fallos adversos a Milagro Sala. Los mismos se encuentran enmarcados en las causas conocidas como "Pibes Villeros" y "Balacera de Azopardo".
En el primero de los casos, se solicitó una pena de 22 años de prisión para la lider Tupac Amaru. En esta misma causa, la Oficina Anticorrupción provincial, en su rol de querellante, solicitó 18 años.
De igual manera, fue solicitada la pena de 5 años de prisión para Raúl Noro, esposo de Sala y la de ocho años para la diputada Mabel Balconte.
Los representantes del Ministerio Público de la Acusación y el fiscal anticorrupción, Joaquín Millón, coincidieron en señalar a Sala culpable de asociación ilícita, y coautora de los delitos de fraude a la administración pública y extorsión en concurso real.
Por otra parte, requirieron el decomiso de 6 inmuebles y 14 vehículos a nombre de familiares y miembros de la organización.
En lo que refiere a la causa "Balacera de Azopardo", la Fiscalía solicitó que Milagro Sala sea condenada a 12 años de cárcel. La dirigente jujeña está acusada de "homicidio agravado por precio o promesa remuneratoria en grado de tentativa".
"Acá la gran víctima fue una niña de 11 años que resultó gravemente herida por un arma de fuego y estuvo cerca de morir", alegó el fiscal Sergio Cuellar sobre el confuso episodio ocurrido el 27 de octubre de 2007, en el que dos grupos se tirotearon.
Originalmente se produjo por una causa iniciada tras la asunción como gobernador de Gerardo Morales en diciembre de 2015.
Tras un acampe como protesta a un plan de reempadronamiento de cooperativas en Jujuy, se provocó una denuncia del fiscal de Estado, Mariano Miranda.
El 16 de enero el juez de turno Raúl Gutiérrez ordenó la detención de Sala, pidiendo ese mismo día licencia por razones de salud.
Los pedidos de liberación por el acampe no tardaron el llegar y allí fue Gastón Mercau, titular del Juzgado de Control N° 1 de la provincia, quien aceptó el pedido. Sin embargo, esa excarcelación nunca se concretó.
En paralelo a su resolución para liberar a Sala por el acampe, Mercau también dictó su detención por la causa donde se investiga si lideraba una asociación ilícita.
Por eso es que en parte la líder de la Tupac Amaru todavía no obtuvo su libertad.
En lo estrictamente judicial se destacan los siguientes puntos:
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
Actualidad -
Los demoraron tres horas, les retuvieron los documentos e impidieron que continuaran con su actividad.
Actualidad -
El presidente realizó la denuncia por "calumnias o falsa imputación" e "injurias" en los tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo por sorteo del juez federal Daniel Rafecas.
Actualidad -
En su primera audiencia formal tras el cónclave, pidió a los cardenales recoger la “valiosa herencia” de Francisco para continuar el camino trazado por el Concilio Vaticano II.
Actualidad -
La declaración se produjo durante una entrevista radial que compartió con el ex presidente Mauricio Macri
Actualidad -