La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El total de fallecidos desde que el brote de la pandemia llegó a nuestro país es de 510 y el total de casos registrados es de 14.702.
En el último reporte matutino del Ministerio de Salud, informaron que el total de casos confirmados en Argentina es de 14.702 y la cantidad de muertes asciende a 510. El total de pacientes que fueron dados de alta es de 4.788.
Los dos fallecimientos registrados desde el último parte corresponde a dos hombres: uno de 62 residente en provincia de Buenos Aires y otro de 43 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Respecto a los pacientes confirmados 967 (6,6%) son importados, 6.450 (43,9%) son contactos estrechos de casos confirmados, 5.051 (34,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ayer fueron realizadas 5.405 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 150.486 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 3.316,4 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 110.796 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Del total de casos (14.702), el 49,1% son mujeres y el 50,9% son hombres. Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 37 años.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -