Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el barrio porteño de Villa Lugano, un hombre asesinó a puñaladas a su pareja y a su hijastra de 7 años, y luego intentó suicidarse. Tras el hecho, que ocurrió este jueves en el monoblock 33 del complejo I y II de Lugano, el autor de los asesinatos permanece internado en grave estado.
Según informaron fuentes policiales, el sujeto, de 40 años, habría llegado a la vivienda en estado de ebriedad y discutió con su mujer, identificada como Isabel Martina Tapia, de 43 años.
La menor era hija de un efectivo de Prefectura Naval, contó el tío de la jvoen
Cuando arribó a su hogar, el agresor sacó un cuchillo y mató a puñaladas a su mujer. Acto seguido, atacó de la misma forma a su hijastra: ambas sufrieron un corte punzante a la altura del cuello.
Cometidos los asesinatos, el sujeto intentó degollarse con el mismo cuchillo, pero no consiguió su objetivo. Tras la llegada de efectivos policiales al lugar, el agresor fue trasladado al Hospital Santojanni. Sin embargo, no hubo nada que hacer para poder salvar las vidas de la mujer y la pequeña de 7 años.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -
La resolución fue impulsada por una acción de amparo presentada por la Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores junto a seis beneficiarios afectados.
Actualidad -
La medida implica un reacomodamiento en la estructura del gabinete, con menos atribuciones para la Jefatura y un rol reforzado en las relaciones interjurisdiccionales.
Actualidad -
Las compras de indumentaria en el exterior vía turismo escalaron 111% en los primeros siete meses del año y se encuentran un 14% por encima de 2017.
Actualidad -