La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro defendió el plan económico del gobierno, aunque reconoció que es alta la inflación. Además se mostró confiado en generar las condiciones para lograr tasas de interés más bajas.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, respondió con seguridad que "los salarios van a recuperar el poder adquisitivo y le van a ganar a la inflación" y que ese es uno de los factores que contribuirán a que la economía se siga recuperando".
Según explicó el funcionario, "todo lo que nos ocurre parte de una inflación que viene desde hace muchos años y ahora estamos generando condiciones para converger en una tasa de interés más baja".
"Ya no tenemos que salir del default, no tenemos que salir del cepo. La economía está lista para una inflación más baja y encadenar muchos años de crecimiento, está mucho más sana que hace tres o cuatro años atrás".
En diálogo con CNN Radio Dujovne admitió que "estos años han sido duros y difíciles" y volvió a pedir tiempo al considerar que "no se construye una economía sana de la noche a la mañana y los resultados se van a ir viendo en los próximos meses y años".
Respecto al proceso inflacionario, admitió que el actual escenario "todavía responde a fenómenos ocurridos el año pasado cuando tuvimos una depreciación del peso muy importante, la reversión de flujo de los países emergentes a los más desarrollados y la sequía”.
"La inflación de 3,8% en febrero es una cifra muy alta que nos lleva a reforzar el programa monetario del Banco Central en un contexto que coincide con meses de ajuste de tarifas".
"Lo mas fuerte que queda es el gas en abril donde el aumento de tarifa será cercano a 27 o 28 %”, si bien las facturas serán desdobladas.
El ministro aseguró que el gobierno está en proceso de "sanear las cuentas públicas y eliminar el financiamiento monetario del Banco Central al Tesoro, parar la maquinita de impresión de pesos que estuvo prendida durante muchos años”.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -