El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.

El FMI aprobó la primera revisión técnica y Argentina recibirá U$S2.000 millones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Doce fueron los cadetes que terminaron hospitalizados en La Rioja luego de un entrenamiento extenuante en la Escuela de Policía de la provincia.
Tras la muerte de una de las víctimas el pasado sábado 10 de febrero, de tan solo 19 años, uno de los damnificados se animó a dar testimonio sobre lo ocurrido en lo que podría considerarse como un campo de tortura.
Jorge le reveló a Telenoche que durante las prácticas que terminaron por matar a su compañero, Emanuel Garay, tuvo que tomar agua de un pozo para poder subsistir.
“Nos ramearon, nos tiraron al suelo y no nos dieron agua durante 6 horas. Tuvimos que tomar agua podrida de un pozo donde había sapos para sobrevivir”, le contó al noticiero desde el hospital Vera Barros, donde todavía está internado.
Lee también: El hermano del cadete fallecido en La Rioja: "Lo torturaron como en la dictadura militar"
El aspirante a policía recordó que sus jefes les ordenaron tirarse al piso cuando Garay se cayó para que no pudieran ver el momento en el que se lo llevaban.
Además, Jorge aseguró que tuvo miedo de morirse y contó que los médicos le dijeron a su familia que se había drogado antes de entrar a la escuela para poder soportar el entrenamiento. “Mi sueño siempre fue ser policía, pero después de esto no no quiero volver a vivir lo que pasé”, aseguró, dolido y asustado.
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las autoridades sindicales alertan desfinanciamiento, recortes salariales y una crisis que ya provoca renuncias y sobrecarga laboral. También preparan nuevas medidas de fuerza y no descartan un paro nacional del sector salud.
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -